Pórtico de O'Reilly
|
Pórtico de O'Reilly. Réplica del pórtico de la antigua Puerta de O'Reilly. Tiempos atrás esta era una de las entradas de los pobladores a la ciudad desde la zona de la bahía. Fue demolido entre 1929-1930 y ha sido restaurado en la actualidad por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Ubicación
Acceso monumental a la calle O'Reilly en tiempos de La Habana republicana.
Registros fotográficos revelan que el atractivo pórtico se encontraba entre dos edificios, uno de ellos, el de Prácticos del Puerto, y el otro situado donde hoy existe un pequeño parque con un monumento, consagrado a los marineros cubanos caídos en la Segunda Guerra Mundial. Por esta zona pasaba el tranvía hasta 1950.
Historia

En 1928 la entonces Secretaría de Obras Públicas, en sus trabajos de reorganización del Malecón, decidió demoler la puerta de O'Reilly, con el propósito de expandir la calle pavimentada hacia la nueva avenida que bordearía la rada habanera.
La arcada era sencilla; estaba conformada por pilastras de piedra con molduras cuadradas, rematadas por un bolardo en la punta y una viga metálica que a su vez soportaba un escudo de la ciudad de La Habana con el año 1856, flanqueado por dos cornucopias. El pórtico estaba acompañado por una verja metálica con columnas de igual material, rematada con hachas.
Para rescatar la memoria histórica, el pórtico se volvió a erigir con un diseño similar al de sus inicios. Luce el escudo original de La Habana.
Características
Debido a los nuevos procesos constructivos, las actuales pilastras se hicieron de hormigón para que resistieran más el viento y se enchaparon en piedra de jaimanita, como mismo se hizo en la ampliación de la verja perimetral que rodea al monumento de El Templete. También en el pórtico se ubicaron tres vigas metálicas para soportar el peso del escudo, que se bajó de la fachada del edificio de la Aduana, frente a la Lonja del Comercio. Así, fue recuperado el gran escudo original que adornaba al pórtico en tiempos antiguos, de casi una tonelada y media de hierro forjado y fundido.
El Pórtico de O'Reilly está iluminado desde abajo con luces empotradas en el piso por ambas caras, que realzan su imagen y la monumentalidad que debe tener como punto de entrada de La Habana Vieja.
- Vista del Pórtico desde la Avenida del Puerto
- Escudo de La Habana en el Pórtico de O'Reilly
- Información sobre el Pórtico, ubicada en el edificio Prácticos del Puerto
Fuentes
- Programa Cultural de la Oficina del Historiador. Año 17, diciembre 2017, segunda época.
- Buenas nuevas próximos a La Habana 498. Por Redacción Cubaperiodistas. Disponible en: Cubaperiodistas
- Leal: Venga lo que venga, La Habana será más bella. Por Redacción Cubaperiodistas. Disponible en: Cubaperiodistas
- Cumpleaños de una ciudad cercana al medio milenio. Por María Elena Balán Sainz. Disponible en: ACN