Pablo Zelaya Sierra
|
Pablo Zelaya Sierra. Considerado el padre de la plástica contemporánea de Honduras. Reconocido internacionalmente. El máximo Premio Nacional al Arte Hondureño, lleva su nombre.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de octubre de 1896 en el municipio de Ojojona en el Departamento de Francisco Morazán, Honduras.
Estudios
Inició sus primeros estudios en la Escuela Superior del Magisterio en donde estudió Pedagogía del Dibujo, graduándose de maestro de instrucción primaria. Se traslado después a Costa Rica donde hizo sus estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes, viajando después en 1920 a España para ingresas a la Academia de Bellas Artes en Madrid teniendo como maestro a Bendeto y Daniel Vásquez Díaz, de los cuales asimiló su técnica, tanto en lo cromático como en lo formal.
Trayectoria
Permaneció en Europa por algunos años, participando en varias exposiciones entre las cuales se menciona la del Ateneo en la capital madrileña. En octubre de 1932 regresó a Honduras, muriendo algunos meses después, truncándose una brillante promesa del arte hondureño.
Es considerado como el mas completo y genial pintor de su generación. La más alta presea que otorga el estado hondureño anualmente a un artista que haya dedicado su vida y destacado en el arte, lleva su nombre.
Su último cuadro pintado a su regreso a Honduras es su obra maestra "Hermanos contra Hermanos" que refleja la guerra civil de 1932, es propiedad del Banco Atlántida.
Muerte
Falleció en el año 1933 al os 36 años de edad. en Tegucigalpa, Honduras.
Reconocimientos
Homenaje
El Premio Nacional del Arte Hondureño, lleva el nombre en su honor. En 1991, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa dedicó la II Antología de las Artes Plásticas y Visuales de Honduras a “Pablo Zelaya Sierra”.