Paso Viejo (Cauto Cristo)
![]()
|
Paso Viejo (Cauto Cristo). Pertenece al municipio Cauto Cristo de la provincia de Granma en Cuba. Ubicado en el Consejo Popular Cauto Cristo Oeste, en la Circunscripción # 34, con una población de 260 habitantes y 92 núcleos familiares.
Historia
El asentamiento surge sin estructura urbanista planificada, con pobladores de bajo nivel cultural. En 1998 se comenzó a trabajar con el movimiento popular del cual fue paralizada, trayendo como consecuencia el alto número de vivienda por concluir, además de las malas y regulares existentes en el fondo habitacional.
Existe en esta localidad 3 CDR y 2 delegaciones de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC); con buen funcionamiento en la realización de las guardias, la conmemoración de efemérides, el cumplimiento de tareas medibles como donaciones, materia prima, trabajos voluntarios, etc.
Características
Suelos
Los suelos son generalmente pardos y dentro de estos los oscuros, los hidromorfos determinados por el relieve de llanura que predomina en el municipio, aunque existen algunas elevaciones en la zona de el Jardín. La erosión de los suelos se comporta de manera insignificante, aunque en parte lleva su influencia por la poca población de árboles que afecta gran parte del territorio.
Clima
El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 26 °C, siendo la mínima promedio de 19 °C y su máxima 33 °C, la humedad relativa es de 77 %.
Fauna
La situación ambiental presenta deterioro en la flora y en la fauna, dentro de los anfibios encontramos la rana toro, la rana platanera, y el sapo, como artrópodos el mosquito, el grillo, la mosca. En los moluscos se agrupan los caracoles y babosas.
Vegetación
La vegetación del municipio es del tipo cultural, pues predominan los pastos con poco cultivos, sabanas naturales y vegetación secundaria y en otros casos predominan los cultivos agrícolas con foco de pastos y vegetación secundaria. El bioclima por las condiciones climáticas son generalmente secas en los meses de sequía.
Hidrografía
La red hidrográfica está compuesta por el Río Cauto, el de mayor significación, El Salado y La Rioja, encontrándose sus aguas mineralizadas por contacto geológico (incluyendo las subterráneas.
Desarrollo económico
En esta comunidad no existen fuentes que generen empleo, lo representativo consiste en el Jardín de Flores perteneciente a Comunales en Cauto Cristo
- EL ingreso promedio: $201.90.
- El nivel de vida (núcleos): Es medio.
Instituciones
- Palacio de Pioneros
- Dirección de SOC y FOC
- 1 Sala de Televisión
- 1 Jardín de Flores de Comunales.
- Sector Militar.
Desarrollo social
Se cuenta con 6 militantes de la UJC, 6 del PCC y 4 de la ACRC, existen 21 núcleos familiares que no cuentan con su libreta de productos alimenticios. Es un poblado suburbano, con una superficie de 0.1 kilómetros cuadrados.
Datos demográficos de la localidad
- Habitantes Masculino. 149
- Habitantes Femenino 111
- Menores de 17 años: 58
- Entre 17 y 60 años 175
- Con más de 60 años 27
- Escolaridad Menos de 6to grado 37
- Primaria 29
- Secundaria 121
- Preuniversitaria 43
- Técnico Profesional 23
- Universitario 7
- Ocupación Trabajan 127
- Desvinculados del trabajo 39
El fondo habitacional es regular, con 15 casas en buen estado; 20 regulares y 57 malas.
Educación
Existe un universo de 52 estudiantes desglosado por enseñanzas:
- Programa Educa a tu Hijo: 6.
- Preescolar: 3.
- Primaria: 20.
- Secundaria Básica: 7.
- Preuniversitario: 8.
- ETP: 4.
- Universitarios (Curso Regular Diurno): 4.
Las potencialidades de la comunidad son como sigue Cuenta con 10 profesionales en las ramas siguientes:
- Educación: 3.
- Deporte: 3.
- FAR: 1.
- MININT: 1
Cultura
En la esfera cultural existen instituciones, proyectos y grupos artísticos de diferentes manifestaciones que ayudan a consolidar una cultura más integral.
Salud
Se controlan 60 personas con problemas de salud:
- Discapacitados: 10.
- Alcohólicos:16.
- Psiquiátricos:2
- Enfermedades crónicas:21
- Intentos suicidas: 5.
- Enfermedades terminales: 2.
- Madres solteras 4.
- Adulto mayor solo 3.
- Núcleos con hacinamiento 5.
Enlaces relacionados
- Cauto Cristo
- Ángel Fernández Parra
- Cantos de trabajo vaqueros
- Puente de Cauto Cristo
- El Guateque del Nengón
- Antonia Ramírez Ochoa
- Los Comités de Defensa de la Revolución en Cauto Cristo
- Federación de Mujeres Cubanas en Cauto Cristo (FMC)
- Consejo Popular Babiney
- Consejo Popular Papi Lastre
- Biblioteca pública María Luisa Milanés
- Cine Orlando Lara Batista
- Museo Ángel Fernández Parra
- Casa de Cultura Raúl Gómes García
- PCC Cauto Cristo
- Museo Ángel Fernández Parra
- Empresa Cultivos Varios Mártires de Artemisa
- Casa Alternativa del menor la Seis
Véase también
Enlaces externos
Fuente
- Archivo del historiador del municipio Jorge Ramírez Rojas.
- Trabajadores Sociales.