Passo do Sobrado
Passo do Sobrado![]() | |
---|---|
Municipio de Brasil | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Estado | Río Grande del Sur |
• Fundación | 20 de marzo de 1992 |
Población | |
• Total | 5,680 hab. |
Passo do Sobrado o Paso Sobrado. Municipio brasileño del estado de Rio Grande do Sul.
Ubicación
Se encuentra ubicado a una latitud de 29º44'53" Sur y una longitud de 52º16'29" Oeste, estando a una altura de 109 metros sobre el nivel del mar. Ocupa una superficie de 280,78 km².
Historia
La existencia de lanzamiento fecha de Sobrado casi dos siglos. Durante este período, colonizado por los portugueses, que dejó el Río Pardo para poblar la región, la región era conocida por Couto (lugar seguro, vivienda) y sirvió como punto de descanso para los arrieros que se quedaron toda la noche allí.
Con los años, muchas familias alemanas, los inmigrantes que se asentaron por primera vez en Santa Cruz do Sul y Venancio Aires, los descendientes de portugueses de esclavos y se asentaron en lo que sería la futura ciudad, antes de 2 º distrito de Río Pardo. Estos grupos étnicos, que se dedican a la producción de alimentos para la subsistencia de hoy constituyen la mayoría de los residentes en el municipio. En el momento de llegar a desprenderse de Río Pardo, la población se unieron y comenzaron a luchar por los que estaban en contra emancipação.Havia separamento, pero la mayoría apoiava.Foram emancipatorio creado comisiones, y en 10 de noviembre de 1991 se votó la en el plebiscito, pero ganó el 88% de los votos, la consolidación de la emancipación llegó a través de la Ley N º 9545 del 20 de marzo de 1992, suscrito por los actuales gobernador Alceu Collares. Origen del nombre
Se dice que el nombre de Passo do Sobrado originó a partir de un pasaje de la corriente existente que se encuentra cerca de la ciudad, cerca de la cual era una casa de madera de dos plantas, conocidas como "izquierda". La gente de la época, sobre todo carreteros y troperos, sabía que esto paso por paso Sobrado.
En la década de 1930, el nombre del Paso Sobrado fue cambiado a Flores da Cunha, motivada por intereses políticos de la época. La población disminuyó y comenzó una campaña para obtener la ubicación de nuevo al nombre original.