Pediocactus
|
Pediocactus. Género de cactus que comprende entre 6 y 12 especies reconocidas, dependiendo de la autoridad que los clasifique.
Taxonomía
Nombre científico

Autores
Otros autores
Sinonimia
- Navajoa Croizat
- Pilocanthus B.W.Benson & Backeb.[4]
Especies
Especie tipo
- Pediocactus simpsonii (Engelm.) Britton & Rose.[5]
Listado de especies
- Anexo:Especies de Pediocactus[6]

Hábitat
Se distribuye por el Sudoeste de Estados Unidos y norte de México: California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Colorado.
Descripción
- Plantas pequeñas de alta cota.
- Forma globular o subglobular, con tubérculos bien evidenciados y aréolas ovales, de las que emergen espinas radiales blancuzcas.
- Flores estivales y diurnas, florecen en mayo y aman las noches frescas con gran amplitud térmica (diurnas de 30°/ nocturnas de 8° C).
Condiciones para su desarrollo
Sustrato

El sustrato debe ser tierra negra 25%, arena 50%, piedra volcánica 25%, granulometría de aproximadamente 2 mm. La turba y el suelo orgánico, matan las raíces en 2-3 años.
Exposición
El sol debe ser filtrado, nunca directo.
Temperatura
Estas plantas resisten bien las bajas temperaturas (-7° C), aunque manteniéndolas secas, caso contrario mantener a +5° C. Deben invernar en lugar seco, fresco y luminoso.
Agua
Debemos aplicar agua menos que lo normal ya que provienen de zonas con escasas precipitaciones, mojar ocasionalmente durante el reposo con el objeto de que no pierdan los capullos; agua en abundancia cuando reprenda el crecimiento hacia febrero.
Cultivo
No debemos conservarla en invernadero, sino al aire libre. Cultivo difícil para las especies estadounidenses (sileri, paradinei, knowltoni), y sin problemas para las mexicanas.
Enfermedades y plagas
Las plagas que afectan principalmente a esta planta son: cochinilla, araña roja, hongos, mosca y pulgón, descubrimiento del terreno (enclimas húmedos), las cuales atacan a la vez o enescalada, por debilidad de esta, hasta matar la planta.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org
- ↑ Autores de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org
- ↑ Especie tipo de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especies de Pediocactus. Consultado 13 de noviembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org