Yuramira
|
Yuramira, Peregrina (Jatropha hastata Jacq). Arbusto ornamental oriunda del continente americano. Es originaria de las islas del Caribe, Cuba.
Nombres comunes
Su nombre vulgar es Yuramira, Peregrina. Su nombre científico es Jatropha hastata Jacq.
Descripción
Arbusto o pequeño árbol de hoja perenne, muy ramificado aunque se puede podar para que aparezca con un solo tronco ; porte redondeado, puede llegar a casi 5 metros de altura; hojas de forma muy variable pues pueden ser ovaladas, elípticas, tener forma de violín o varios lóbulos, hoja pecioladas , verde intenso por el haz y verde claro por el envés. Produce abundante y larga floración en racimos terminales, flores pequeñas de color rojo brillante o bermellón y con forma de estrella. Tras la floración aparecen los frutos en forma de cápsulas con tres valvas.
Reproducción
Esta planta es muy estimada, así como otras especies silvestres del mismo género que crecen en Cuba, como planta ornamental en jardinería.
Constitución
Es bastante admirada por el contraste que hace su follaje, formado por hojas color verde brillante de muy variadas formas; las hay ovaladas, de bordes enteros, de bordes partidos, etcétera que segregan un látex transparente cuando son separadas del tallo. Sus flores de color rojo brillante agrupadas en inflorescencias en cimas, naces de la porción terminal de las ramas; las mismas están unidas al tallo por un largo pedúnculo y su corola esta formada por pétalos libres.
Enfermedades y plagas
Pueden ser atacadas por la araña roja y por posibles problemas de hongos en el tronco por exceso de humedad.
Curiosidades
Esta planta permaneces con flores todo el año, ésta es una de las características que la hace tan apreciada en los jardines y áreas verdes. Las flores son unisexuales y el fruto muy característico de esta familia, llamado en tricoca debido a su estructura en tres lóbulos. En el sur de Florida , se la considera una especie invasora. Como todas las plantas pertenecientes a las Euphorbiáceas, es una planta tóxica por el latex que contiene.
Fuentes
- Reyes Montoya, D. (1985). La flor. Editorial Oriente, Santiago de Cuba. 76 pp.
- Yuramira