Perro finlandés de Laponia

Perro finlandés de Laponia
GrupoPerro nórdico
País de Origen Finlandia
ClasificaciónPerro pastor
Nombres alternativos
Finnish Lapphund
Suomenlapinkoira
Clasificación Científica
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseMammalia
OrdenCarnívora
FamiliaCanidae
GénerosCanis
Apariencia física
TamañoMediano
Altura a la Cruzentre 41 y 52 Cm
Pesoentre 20 y 21 Kg
Estándar internacional
FCIGrupo 5 ,Sección 3

Perro finlandés de Laponia. Es una raza de perro originalmente un pastor y perro de guardia, utili­zado en el resguardo de renos y para separar las ovejas de las vacas. Hoy en día es también una raza popular como perro de compa­ñía. Esta raza puede alcanzar de 10 a 12 años de vida.

Resumen histórico

Por cientos de años los Lapones han utilizado perros del mismo tipo que el Perro Finlandés de Laponia como pastores de re­nos y guardianes en Fennos­candia y en las partes nortes de Rusia. Debido a éstos perros el primer estándar del Pastor de Laponia fue establecido por el Kennel Club de Finlandia en 1945. El nombre de la raza fue cambiado a Perro de Laponia en 1960. En los años 70, el tipo y aspecto de la raza fueron arreglados y el estándar ha sido actualizado en diferentes oca­siones. El nombre de la raza fue nuevamente cambiado por Pe­rro Finlandés de Laponia en 1993. El aspecto de la raza se ha vuelto estable en un corto tiempo y, hoy en día, la raza es sumamente popular, principal­mente como perro de casa o hobby en toda Finlandia.

Apariencia general

Más pequeño que mediano, la con­formación es fuerte en relación a la talla, es ligeramente mas largo que la altura a la cruz. Pe­laje largo y grueso con orejas erectas.

Perro finlandés de Laponia - Toma lateral

Cabeza

-Fuerte en su con­torno, mas bien ancha.

Región craneal

  • Cráneo: ancho, lige­ramente convexo. La frente es ligeramente abovedada. El surco frontal es claramente de­finido.
  • Depresión naso frontal (stop): claramente definida.

Re­gión facial

  • Trufa: perfecta­mente negra, pero armonizando con el color del pelaje.
  • Hocico: fuerte, ancho y recto; visto desde arriba y de perfil, se adelgaza uniformemente, pero sólo ligeramente hacia la punta.
  • Belfos: apretados.
  • Mandíbulas / Dientes: las mandíbulas son fuertes. Mordida en tijera.
  • Meji­llas: los arcos cigomáticos están claramente marcados.
  • Ojos: de color pardo oscuro, armonizando con el color del pelaje, de forma oval. La expre­sión es suave y amistosa.
  • Ore­jas: tamaño mediano, llevadas erectas o semierectas, implan­tadas más bien separadas, más bien anchas en la base, de forma triangular y muy móviles.

Cuello

De largo mediano, fuerte y cubierto con gran abundancia de pelo.

Cuerpo

  • Cruz: musculosa y an­cha. Ligeramente marcada.
  • Es­palda: fuerte y recta.
  • Lomo: corto y musculoso.
  • Grupa: de una longitud mediana, bien de­sarrollada, sólo ligeramente oblicua.
  • Pecho: profundo, mas bien largo, casi alcanzando hasta los codos, no muy ancho. Las costillas son ligeramente arqueadas, el antepecho es cla­ramente visible, no muy fuerte.
  • Línea inferior: ligera­mente retraída.

Cola

Implantación mas bien alta, de longitud mediana, cu­bierta con una gran cantidad de pelo largo. La punta de la cola puede tener un gancho en forma de “J”. En movimiento la cola se encorva sobre la es­palda o al lado, en reposo puede colgar.

Extremidades

Miembros anteriores

-En conjunto: pode­rosos, con huesos fuertes. Vis­tos de frente son rectos y para­lelos. Hombros: ligeramente oblicuos.

  • Brazo: tan largo como la escápula. El ángulo entre el brazo y el hombro es mas bien abierto.
  • Codos: situados ligera­mente por debajo del borde in­ferior de la caja torácica, apun­tando directo hacia atrás.
  • Ante­brazo: mas bien fuerte, vertical.
  • Carpo: flexible.
  • Metacarpo: de longitud mediana, ligeramente oblicuo.
  • Pies anteriores: bien arqueados, mas bien ovalados que redondos, cubiertos de pelo abundante. Las almohadillas son elásticas con los lados cu­biertos con pelo abundante.

Miembros posteriores

-En con­junto: de huesos fuertes, pode­rosos, vistos de detrás son rec­tos y paralelos. Las angulacio­nes son marcadas pero no de­masiado.

  • Muslo: de longitud media. Más bien ancho con músculos bien desarrollados.
  • Rodilla: apuntando hacia el frente, la angulación es clara­mente marcada.
  • Pierna: relati­vamente larga y con tendones fuertes.
  • Corvejón: de implanta­ción moderadamente baja, la angulación está claramente marcada, pero no demasiado.
  • Metatarso: mas bien corto, fuerte y vertical.
  • Pies posterio­res: iguales a los anteriores. Los espolones no son deseables.

Pelaje

  • Piel: Apretada, sobre todo el cuerpo, sin arrugas.
  • Pelo: abundante, espe­cialmente los machos presen­tan una melena abundante. La capa externa de pelos es larga, recta, áspera. En la cabeza y en la parte frontal de las extremi­dades, el pelaje es más corto. Debe presentar una capa in­terna de pelos suave y densa.
  • Color: se permiten todos los co­lores. El color básico debe ser dominante. Otros colores dife­rentes al básico se pueden pre­sentar en cabeza, cuello, pecho, parte inferior del cuerpo, extre­midades y cola.

Medidas

Altura a la cruz

  • Altura ideal para los machos: 49 cm.
  • Altura ideal para las hembras: 45 cm. Con una tolerancia de +/- 3 cm. El tipo es mas importante que el tamaño.

Comporta­miento

Despierto, valeroso, calmado y deseoso de apren­der. Se puede encontrar en él un perro amigable y leal. Es trabajador, obediente y con tendencia a ladrar con frecuencia.

Movimiento

Sin esfuerzo. Cambia fácilmente de trote a galope, el cual es el movimiento más natural. Las extremidades se mueven paralelas. Cuando trabaja es ágil y rápido.

Problemas de salud

Es un perro fuerte y sano, aunque padece enfermedades comunes de razas grandes como la displasia de cadera y problemas óseos.

Cuidados

Se debe pasear con frecuencia, además de cepillar enérgicamente su tupido manto una vez a la semana, no es necesario que visite la peluquería.

Enlaces externos

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.