Philippe Leclerc
Philippe Leclerc ![]() | |
---|---|
![]() | |
Mariscal de Francia | |
Nombre | Philippe Leclerc de Hauteclocque |
Años de servicio | 1924 - 1947 |
Lealtad | Ejército de Francia Francia libre |
Condecoraciones | Orden de la Liberación Croix de guerre 1939-1945 Croix de guerre des théâtres d'opérations extérieures Estrella de Plata Orden del Servicio Distinguido |
Mandos | 2.ª División Blindada |
Participó en | Segunda Guerra Mundial Guerra de Indochina |
Nacimiento | 22 de noviembre de 1902 Belloy-Saint-Léonard, ![]() |
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1947 Béchar, ![]() |
Causa de la muerte | accidente aéreo |
Philippe Leclerc. Mariscal de Francia.
Trayectoria profesional
Prisionero de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, logró escapar en 1940; se incorporó a las filas de De Gaulle, momento en el que adoptó el nombre de Leclerc para mayor seguridad.
Enviado a África al mando del Ejército del Desierto en África Ecuatorial, reunió fuerzas en Camerún y realizó la marcha a través del Sahara, desde el lago Chad (1942) al Fezan, para lo cual recorrió 2.500 km en 39 días sin ningún tipo de auxilio. Conquistó la región de Fezan y agregó sus tropas al VIII Ejército Británico de Montgomery. En 1943 tomó parte en las campañas de Tripolitania y Túnez.
Estuvo al mando de la segunda división acorazada en Francia (1944) y participó en la liberación de París y Estrasburgo; en ambas ciudades, las primeras unidades motorizadas y mecanizadas que lograron entrar estaban al cuidado de republicanos españoles, que continuaron su lucha contra Hitler y Mussolini tras su derrota por el general Franco.
Como brigadier general, firmó la rendición del Japón a Francia en 1945. Al año siguiente fue ascendido a general.
Murió en accidente de aviación el 28 de noviembre de 1947.
A título póstumo se le concedió el nombramiento de mariscal (1952).