Pícea blanca
|
Pícea blanca (Picea glauca). Especie de planta arbórea perteneciente a la familia de las pináceas.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Basónimo
- Pinus glauca Moench[6]Picea glauca
Combinaciones del basónimo
- Picea canadensis var. glauca (Moench) Sudw.[7]
Sinonimia
Nombre común
- Pícea blanca.[11]
Subespecies
- Picea glauca var. albertiana (S. Br.) Sarg.Conos
- Picea glauca var. glauca (Moench) Voss[12]
Origen y distribución
Originaria del norte de Norteamérica, en Alaska central, este de Newfoundland, sur a norte de Montana, Míchigan y Maine; hay poblaciones aisladas en Black Hills, de Dakota del Sur, Wyoming.
Características

La corteza es fina y escamada, despellejándose en pequeñas placas circulares de 5-10 cm. La copa es cónica angosta en los jóvenes, haciéndose cilíndrica en los viejos. Los brotes son pardo pálidos, glabros en el este de su rango, y a menudo pubescentes en el oeste, y con prominentes pulvinos. Las hojas son aciculares, de 12 a 20 mm de largo, rómbicas en corte saguital, de color verde azulado glauco arriba con numerosas líneas finas de estomas, y azul-blanco en el envés con dos anchas bandas de estomas.
Los conos son pendulares, alargados cilíndricamente, de 3 a 7 cm de largo y 15 mm de ancho cerrados, abriéndose hasta 25 mm de ancho. Tienen escamas finas, flexibles de 15 mm de largo, con márgenes suavemente redondeados; verdosas o rojizas, madudando a pardo pálido entre 4 y 6 meses después de la polinización. Semillas negras, de entre 2 y 3 mm largo, con un ala parda pálida de 5 a 8 mm largo.
Usos y simbolismo
Este abeto es el árbol provincial de Manitoba y árbol estatal de Dakota del Sur.
Este abeto es muy importante económicamente en Canadá por su madera, cosechada para hacer pasta de papel. Es también usado como árbol de Navidad.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:kew.org
- ↑ Nombre científico de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:kew.org
- ↑ Nombre común de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Subespecies de Picea glauca. Consultado 30 de agosto de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Picea glauca en tropicos.org. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Picea glauca en theplantlist.org. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Picea glauca en kew.org. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:kew.org
- Picea glauca en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en: www.sp2000.org
- Picea jezoensis en wikipedia.org. Consultado 30 de agosto de 2013. Disponible en:wikipedia.org