Pino canís
|
Pino canís, ocote o pino corriente (Pinus maximinoi). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Moore, Harold Emery
- Publicado en: Baileya 14(1): 8. 1966. (15 Jan 1966)[6]
Remplazó a
- Pinus tenuifolia Benth.[7]
Bloqueó a
- Pinus tenuifolia Salisb[8]
Combinaciones para este basónimo
- Pinus douglasiana var. maximinoi (H.E. Moore) Silba[9]
Sinonimia
Nombre común
- Pino canís, ocote, pino corriente o pino llorón.[14]
Distribución
Se distribuye México: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; Guatemala; Honduras; El Salvador y el noroeste de Nicaragua.[15]
Características

Usos
Es un árbol importante por su madera en la mayor parte de su área de distribución, se explota con otros pinos de alto crecimiento. También ha sido objeto de la silvicultura experimental en varios países tropicales y subtropicales en programas como los iniciados por el Cooperativa de Recursos de Coníferas de Centro América y México (CAMCORE). La madera es relativamente suave, ligera y fácil de trabajar y se utiliza para la construcción (vigas y tablones), carpintería y ebanistería, cajas, envases, mangos de herramientas, así como diversos tipos de cartón, madera contrachapada y pulpa. Apenas se conoce en cultivo como árbol ornamental, pero se ha importado como un árbol forestal en Nepal, así como en el sur de África y en Colombia, sobre todo en el contexto de los programas experimentales de mejora genética forestal con el objetivo de producir rápido cultivo de árboles de las plantaciones para la industria. Estos intentos, lo que aún no han llevado a un uso económico a gran escala.[16]
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Remplazo de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Bloqueo de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones para este basónimo de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Sinonimia de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Nombre común de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Usos de Pinus maximinoi. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
Fuentes
- Pinus maximinoi en tropicos.org. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus maximinoi en theplantlist.org. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus maximinoi en kew.org. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus maximinoi en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus maximinoi en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus maximinoi en wikipedia.org. Consultado 13 de octubre de 2014. Disponible en: wikipedia.org