Pino triste
|
Pino triste o ocote dormido (Pinus lumholtzii). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus. Es considerada una Especie casi amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza[1].
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
Nombre común
- Pino triste, ocote dormido, pino de Lumholtz.[10]Cono
Distribución y hábitat
Se distribuye en Mexico: Sierra Madre Occidental, en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.[11] Crece a 1,600-3,000 metros (5,200-9,800 pies) de altura. Crece en climas templados y fríos cálidos, con lluvias en verano.
Usos
Se ha sobreexplotado con otros pinos en algunas zonas por su madera, pero debido a su aparición dispersa, especialmente en los bosques de pino-encino y en sitios más secos, no es un árbol de importancia comercial. Esta especie, a pesar de su sorprendente follaje, no se conoce en cultivo.[12]
Referencias
- ↑ Estado de conservación de Pinus lumholtzii en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Nombre común de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Usos de Pinus lumholtzii. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
Fuentes
- Pinus lumholtzii en tropicos.org. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus lumholtzii en theplantlist.org. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus lumholtzii en kew.org. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus lumholtzii en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus lumholtzii en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus lumholtzii en wikipedia.org. Consultado 2 de octubre de 2014. Disponible en: wikipedia.org