Pino lacio
|
Pino lacio o pino de Michoacan (Pinus devoniana). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
- Pinus filifolia Lindl.Pinus devoniana
- Pinus grenvilleae Gordon
- Pinus macrophylla Lindl.
- Pinus magnifica Roezl
- Pinus michoacaensis Roezl
- Pinus michoacana f. nayaritana Martínez
- Pinus michoacana f. procera Martínez
- Pinus michoacana f. tumida Martínez
- Pinus michoacana Martínez
- Pinus michoacana var. cornuta Martínez
- Pinus michoacana var. quevedoi Martínez
- Pinus montezumae var. macrophylla (Lindl.) Parl.
- Pinus nec-plus-ultra Roezl
- Pinus ocampii Roezl
- Pinus pawlikowskiana Roezl ex Gordon
- Pinus pawlowskiana Roezl ex CarrièreHojas
- Pinus verschaffeltii Roezl ex Carrière
- Pinus wincesteriana Gordon
- Pinus zitacuarensis Roezl
- Pinus zitacuarensis var. nitida Roezl ex Carrière[6]
- Pinus devoniana subsp. procera (Martínez)Cono
- Pinus devoniana subsp. quevedoi (Martínez)
- Pinus devoniana subsp. tumida (Martínez)
- Pinus devoniana subsp. wincesteriana (Gordon)
- Pinus grenvilleae Gordon
- Pinus quevedoi (Martínez) Gaussen
- Pinus skinneri Forbes ex Gordon
- Pinus zamoraensis Roezl ex Gordon
- Pinus zitacuarensis var. nitida Carrière[7]
Nombre común
- Pino lacio, pino blanco, pino de Michoacan, ocote gretado, ocote escobetón.[9]
Distribución

Características
Es un árbol de entre veinte y treinta metros de altura, copa irregular redondeada, corteza áspera y agrietada, ramas largas, colocadas irregularmente en el tallo, ramillas de color café oscuro muy ásperas. Hojas de 30-35 cm, color verde claro brillante, son unas de las más largas del género. Conos de 20-30 cm, de largo por 12-15 cm de ancho de color moreno opaco, madera blanca amarillenta, dura y pesada.
Usos
Su madera es utilizada en aserrío triplay celulosa, cajas de empaques, postes para servicios públicos, encofrados en la construcción, ebanistería, muebles finos, duela, parquet, lambrín y tableros. Se recomienda para plantaciones comerciales ornamentales.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Nombre común de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus devoniana. Consultado 19 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Pinus devoniana en tropicos.org. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus devoniana en theplantlist.org. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus devoniana en kew.org. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus devoniana en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus devoniana en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus devoniana en wikipedia.org. Consultado 19 de julio de 2014. Disponible en: wikipedia.org