Pino de azúcar
|
Pino de azúcar o pino dulce (Pinus lambertiana). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Combinaciones para este basónimo
- Strobus lambertiana (Douglas) Moldenke[7]
Sinonimia
- Pinus lambertiana var. martirensis SilbaPinus lambertiana
- Pinus lambertiana var. minor Lemmon
- Pinus lambertiana var. purpurea Lemmon[8]
Nombre común
- Pino de azúcar, pino dulce, pino de Lambert.[12]
Distribución

Características
Este árbol es el más grande de las especies de pino, crece comúnmente de 40 a 60 metros (130 a 200 pies) de altura, excepcionalmente hasta 81 metros (265 pies) de altura, y con un tronco del diámetro de 1.5 a 2.5 metros (5 a 8 pies), excepcionalmente 3.5 metros (11 pies).
Es un miembro del grupo de pino blanco, Pinos sub-género Strobus, y al igual que todos los miembros de ese grupo, las hojas ('agujas') están en bultos de cinco, con una envoltura de hoja caduca. Son de 6 a 11 centímetros (2 a 4 pulgadas) de largo. El Pino de Azúcar se caracteriza por tener piñas más largas que cualquiera otra conífera, generalmente es de 25 a 50 centímetros (10 a 20 pulgadas) de largo, excepcionalmente hasta 66 centímetros (26 pulgadas) de largo (aunque las piñas del Pino de Coulter son más sólidas). Las semillas son de 10 a 12 mm (0.4 a 0.5 pulgadas) de largo, con una aleta de 2 a 3 centímetros (0.75 a 1.2 pulgadas) que ayuda a dispersar el viento.
Usos

Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones para este basónimo de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Sinonimia de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre común de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Usos de Pinus lambertiana. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
Fuentes
- Pinus lambertiana en tropicos.org. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus lambertiana en theplantlist.org. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus lambertiana en kew.org. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus lambertiana en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus lambertiana en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus lambertiana en wikipedia.org. Consultado 11 de septiembre de 2014. Disponible en: wikipedia.org