Playa Avellana
Playa Avellana ![]() | |
---|---|
![]() Playas de arena blanca y aguas color turquesa que crean un gran punto de partida para ver a las tortugas marinas en peligro de extinción en el Parque Nacional Marino Las Baulas | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Guanacaste |
Localidad | Tamarindo |
Características generales | |
Longitud | 3 km |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Sí |
Paseo marítimo | Sí |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena fina |
Tipo arena | Arena blanca |
Sí | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampa y acceso |
Tipo de acceso | Charter, autobús |
Señalización de acceso | Sí |
Playa Avellana. Ubicada esta playa de arena blanca y agua turquesa, en el distrito de Tamarindo, en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica. Esta playa permite a los visitantes disfrutar de gran diversidad de flora y fauna. Se caracteriza por sus picos y arrecifes de rocas poco profundos. Se extiende desde el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional hasta Punta Nosara, finalizando en la boca del río Boca. Transitable todo el año.
Ubicación
Localizada esta hermosa playa en la distrito de Tamarindo, en las costa dorada de Guanacaste, en Costa Rica.

Características generales
Posee esta playa olas de clase mundial y relajantes orillas que la hacen un paraíso para los surfistas. Los lugareños incluso lo llaman "pequeño Hawaii", ya que las olas en alta mar alcanzan hasta 5,5 metros de altura, lo que atrae a surfistas experimentados de todo el mundo.
Como una alternativa tranquila a la cercana Tamarindo, Playa Avellana ofrece arena blanca y aguas color turquesa que crean un gran punto de partida para ver a las tortugas marinas en peligro de extinción en el Parque Nacional Marino Las Baulas. En este pueblo de playa, tiene que conocer a "Lola", la cerda de 400 kilos de peso - una celebridad local - que se pasea despreocupadamente por la playa para bañarse bajo el sol.
La provincia de Guanacaste es conocida por su excepcional belleza, playas magníficas, y el resplandor soleado. También cuenta con áreas de conservación fascinante como el Parque Nacional Marino Las Baulas y Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, ambos de los cuales son importantes sitios de anidación de tortugas marinas en peligro de extinción.
Actividades turísticas
Cuando la marea está alta, los expertos surfistas se dirigen a Playa Avellana para sus prácticas de surf. De hecho, hay hasta ocho secciones diferentes, que se clasifican como uno de los mejores en el lado del Pacífico de Costa Rica. Las olas son espectaculares durante todo el año, procedentes tanto del hemisferio norte y sur. Los lugares más populares son La Purruja, un acantilado ubicado frente a El Palo, así como el legendario El Estero de Avellanas, que está considerado como uno de los mejores de Costa Rica.
Aunque el surf es el pilar principal, debido a las fuertes corrientes, no se recomienda la natación. Debido a su carácter aislado, Playa Avellana es un lugar tranquilo para disfrutar de un buen libro o una siesta tranquila en la tarde. Es también un gran lugar para realizar un agradable picnic, donde podrá abastecerse de combustible antes de golpear las olas.
Muchos visitantes también les gusta pasar la tarde en paseos a caballo por la orilla o viendo la puesta de sol desde un bar en la playa. Si desea salir y practicar su swing con algunas pelotas de golf, diríjase a Hacienda Pinilla Beach Resort que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos que muchos visitantes de Playa Avellana vienen a disfrutar.
Parque Nacional Marino Las Baulas
A menos de 25 kilómetros de distancia, el Parque Nacional Marino Las Baulas es famoso por albergar la mayor colonia de anidación de la tortuga baula en el mundo. Cada año, Playa Grande - que se encuentra en Las Baulas - da la bienvenida a más de 800 tortugas hembra que ponen sus huevos en sus costas durante la temporada de anidación, que se extiende de noviembre a abril. De abril a septiembre, las tortugas bebé corretean al mar. Este parque lo convierte en un gran lugar para presenciar la naturaleza virgen y los circuitos de la tortuga en la noche, que se ofrecen a través de la estación de guardaparques Las Baulas en Playa Grande (Costa Rica).
Tamarindo
A sólo 10 kilómetros de Playa Avellana se encuentra en Tamarindo, una bulliciosa ciudad de surf, con su centro social para complementar sus vacaciones, Tamarindo tiene magníficos restaurantes, boutiques, spas, panaderías y una gran variedad de opciones de alojamiento. Durante las vacaciones de primavera, esta vibrante ciudad es un destino de primera, lleno de discotecas, fiestas en la playa y bares con música latina. Durante el resto del año, los visitantes disfrutaran de paseos a caballo, excelente golf, deportes acuáticos y buceo junto con el snorkeling.
Servicios de transportación
Desde San José, se puede tomar un autobús a Tamarindo y luego un taxi a Playa Avellana. Si usted trae su propia tabla de surf, la mayoría de los autobuses se adaptará a su equipo, pero por si las dudas, verifique primero. De lo contrario, usted puede rentar un servicio de transporte. Avellana también es accesible a través de Santa Cruz, o si usted viene de Villareal, podrá tomar la ruta 155 por unos 3,3 km., a continuación, girar a la derecha unos 400 metros más allá de la Escuela de Villareal. Siga la carretera por aproximadamente unos 9 km.
Véase también
- Ecured: Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. En: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- EcuRed: Parque Nacional Tortuguero. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- EcuRed: Playa Azul. En: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- EcuRed: Península de Nicoya. En: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- EcuRed: Playa Sámara. En: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
Fuentes
- Artículo: Playa Avellana. Disponible en: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- Artículo: Playa Avellana. Disponible en: www.anywherecostarica.com. Consultado el 20 de septiembre de 2016.