Caballo bretón
|
Bretón. La raza Bretón es rápida y activa, muy adecuada para labores de campo. Existe desde la Edad Media; los criadores pertenecieron a la región de Gran Bretaña y Francia, se dieron a la tarea de dar forma a una nueva raza con magníficos resultados. Aunque en un principio estuvo basado en el caballo primitivo de las montañas Negras, es un animal de granja, y anteriormente tomaba parte en los festejos locales, donde se celebran importantes carreras.
Historia
Desde 1926 el Postier Bretón se cría en forma selectiva y está sometido a pruebas de comportamiento con arnés, durante los concursos celebrados en la región en festejos locales.
Procedencia
Existen dos tipos reconocidos en la actualidad: el Postier Bretón de porte totalmente limpio y mucho más activo y el Bretón de tiro más pesado.
El origen del Bretón es Bretaña y Francia con orígenes en la edad media, región en donde se empezó a producir esta raza. Existen cuatro tipos, dos de paso, uno de uso múltiple y el último destinado al tiro pesado.
Características
El caballo Bretón es de cabeza cuadrangular, con orejas móviles y pequeñas, situadas abajo de los costados. Estos caballos regularmente son de color alazán y otros ruanos, con matiz canela. Lo que demuestra la gran potencia de este animal es el cuello grueso, arqueado y corto, la cola es cortada tradicionalmente siendo ésta la principal característica del caballo.
Capa
La capa más típica es el ruano azúcar y canela, también hay alazanes, bayos y tordos.
Alzada
La alzada ideal del Bretón oscila entre los 150 y 160 cm.