Potonico (El Salvador)
Municipio de Potonico![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde Municipal | Héctor Arnoldo Recinos Orellana |
Subdivisiones | 4 cantones |
Superficie | |
• Total | 37,73 km² |
Población ((2007)) | |
• Total | 1 586 hab. |
• Densidad | Error en la expresión: número no esperado, hab/km² |
![]() |
Potonico. Municipio del departamento de Chalatenango, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 87 kilómetros de San Salvador.
Ubicación
Se encuentra ubicada en la baja montaña oriental. Limita al norte con San Antonio Los Ranchos y San Miguel de Mercedes; al noroeste con San Antonio Los Ranchos, al este con San José Cancasque; al sureste con Jutiapa; al sur, suroeste, oeste y noroeste con San Luis del Carmen.
Historia
Potonico, pueblo precolombino lenca; su topónimo "lugar hediondo" en idioma potón significa "piedra del idioma". En 1807 perteneció al Partido de Chalatenango; obtuvó su título de pueblo en 1826. El 22 de mayo de 1835 la localidad pasó a formar parte del departamento de Cuscatlán y el 14 de febrero de 1855 quedo anexado al departamento de Chalatenango.
Características generales
Según el censo oficial de 2007, tiene una población de 1 586 habitantes; el municipio cubre un área de 37.73 km² y la cabecera tiene una altitud de 280 msnm.
Administrativamente el municipio se divide en cuatro cantones: Corral Falso, La Montaña, Monte Redondo, Santa Teresa y 7 caseríos.
Su relieve es montañoso y accidentado. El clima es cálido, perteneciente al tipo de tierra caliente y la precipitación promediode lluvia anual es de 2000 milímetros. Los principales renglones económicos que se desarrollan en el municipio son: la agricultura, la pesca y la ganadería.
Los sitios turísticos más visitados son el río Lempa y La Laguneta de Los Meléndez.
Las Fiestas patronales se celebran del 23 al 26 de febrero en honor a La Inmaculada Concepción.
Fuentes
- Potonico. Directorio Municipal. ISDEM . Consultado: 26 de abril de 2016
- Potonico. Municipios de El Salvador . Consultado: 26 de abril de 2016
- Aspectos generales de la municipalidades del Departamento de Chalatenango [http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/352.007%202-A811d/352.007%202-A811d-CAPITULO%20I.pdf
- Sistema de información territorial, ambiental y cultural de los municipios de San Antonio Los Renchos, Potonico y
San José Cancasque, Chalatenango . Consultado: 26 de abril de 2016