Premio Nacional de Medio Ambiente
Premio Nacional de Medio Ambiente ![]() | |
---|---|
![]() | |
Premio a | Las instituciones, empresas, colectivos laborales, organizaciones no gubernamentales y personas naturales que muestran resultados relevantes en la esfera del Medio Ambiente. |
País | ![]() |
Primera entrega | 2001 |
Premio Nacional de Medio Ambiente. Premio dirigido a las instituciones, empresas, organizaciones no gubernamentales y personas que han logrado a través de contribuciones novedosas con impacto relevante en la prevención, solución o mitigación de problemas ambientales, obtenidos y aplicados durante el uso y manejo de los recursos naturales, el desarrollo de los procesos productivos, la producción de bienes de consumo y los servicios.
Objetivos
Mediante la Resolución 16/01, se creó el Premio Nacional de Medio Ambiente de la República de Cuba, dirigido a reconocer y estimular a las organizaciones, instituciones, empresas y personas naturales vinculadas a diferentes sectores de la economía, cuando de manera coherente y significativa coadyuven a integrar la dimensión ambiental a la actividad socioeconómica y muestren resultados relevantes en esta esfera.
Bases
Los aspirantes al Premio, deberán regirse, conforme resulte pertinente, por las siguientes bases:
- Poseer una política y estrategia definidas para la prevención, mitigación y solución de los problemas ambientales.
- Alcanzar resultados que evidencien el mejoramiento o protección del medio ambiente, expresando sus impactos positivos de forma cualitativa y cuantitativa.
- Tener un reconocimiento social por su actividad.
Otorgamiento
El Premio es otorgado a los autores de aquellos resultados relevantes en el campo de la protección ambiental, instituciones, empresas, colectivos laborales, organizaciones no gubernamentales y personas naturales que hayan alcanzado logros meritorios en tal sentido.
Tiene una periodicidad anual y se entrega el día 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Premios otorgados
2001
- Comités de Defensa de la Revolución
- Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario
- Empresa ENERGAS, S.A.
2002
- Acuario Nacional de Cuba
- Aguas Varadero (Matanzas)
2003
- VERTICE. Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería No. 13 (Holguín)
- Empresa Industrial Cítricos Cevallos (Ciego de Ávila)
- Televisión Serrana (San Pablo de YAO/ Granma)
2004
- Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey
- Empresa Prácticos de Puertos de la República de Cuba
- Presidente de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz
- Museo Municipal de La Habana del Este
- Comandante de la Revolución Guillermo García Frías
2005
- Grupo Empresarial Frutícola de la Empresa Industrial de Cítricos Contramaestre, de la provincia Santiago de Cuba, perteneciente al Grupo Empresarial Frutícula del Ministerio de la Agricultura
- Instituto Superior Pedagógico José Martí
- Dra. Ángela Leyva Sánchez
- Dra. Rosa Elena Simeón Negrín
2006
- Alfredo Nieto Dopico (Villa Clara)
- Centro Ecológico Procesador de Res. Urbanos (CEPRU) (Guantánamo)
- Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (Ciego de Ávila)
- UBPC "Maniabo" (Las Tunas)
2007
- Comunidad “Marcial Jiménez”
- La empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas (ACINOX-Tunas)
- Área protegida Refugio de Fauna Río Máximo
- María Elena Ibarra Martín
2008
- Empresa de transporte de la construcción de Pinar del Río (TRAYCO)
- Parque Nacional Alejandro de Humboldt
- Grupo de Ecología de Aves, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana
- Comandante Julio Camacho Aguilera
2009
- Estudios Mundo Latino (Ciudad Habana)
- Área Marina Protegida Refugio de Fauna "Las Picúas-Cayo Cristo" (Villa Clara)
- Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana (Ciudad Habana)
- Taller de Extracción de Petróleo Varadero (EPEP-Centro) (Matanzas)
2011
- Gladys Rubio Pérez
- Refugio de Fauna "Delta del Cauto", ENPFF (MINAGRI) (Granma)
2013
- Guillermo García Montero
- Juana Herminia Serrano Méndez
- Cuerpo de guardabosques de la República de Cuba
- Estación Experimental de Pastos y Forrajes (Las Tunas)
2014
- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (Matanzas)
- Centro Cultural de Educación Ambiental de la Empresa CUBANÍQUEL
- Armando Choy Rodríguez
- Gisela Alonso Domínguez
2015
- Depósito de Gas Licuado (Camagüey)
- Manuel Iturralde Vinent
- Ismael Santos Abreu
2016
- Centro de Estudios de Química Aplicada, de la Universidad Central Marta Abreu (Villa Clara)
- Hotel Brisas Guardalavaca (Holguín)
- Centro de Estudios de Educación Ambiental, perteneciente a la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (La Habana)
- Roger Eduardo Rivero
- Guillermo García Montero
- Juana Herminia Serrano
2017
- Ramiro Valdés Menéndez
- Luis Joaquín Catasús Guerra
- Empresa de Diseño e Ingeniería Dimarq (Ciego de Ávila)
- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (Villa Clara)
2018
- Eusebio Leal Spengler
- Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil
- Fábrica de refrescos y embotelladora de aguas naturales y gaseadas Los Portales S.A. (La Habana)
- Hotel Iberostar Parque Central (La Habana)
- Entrega oficial del premio al Dr. Eusebio Leal (9 de noviembre de 2018).
Fuentes
- Resolución 16/01. Disponible en: Medio Ambiente. Consultado el 3 de abril de 2012.
- Premio Nacional de Medio Ambiente. Disponible en: Resultados Red de la Ciencia. Consultado el 3 de abril de 2012.
- Premio Nacional de Medio Ambiente. Disponible en: MEDIOAMBIENTE.CU. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Preservar el Medio Ambiente es también una obra de restauración. Por Meilin Puertas, Mauro Díaz y Maria Karla Villar. Disponible en: Eusebio Leal Spengler. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Eusebio Leal recibirá el Premio Nacional de Medio Ambiente 2018. Por ACN. Disponible en: Cubadebate. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Cuba entrega Premio Nacional de Medio Ambiente. Por Martha Ríos. Disponible en: Radio Habana Cuba. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Premio Nacional de Medio Ambiente para Depósito de Gas Licuado de Camagüey. Por Gretel Díaz Montalvo. Disponible en: Trabajadores. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Distinguen a destacados en la protección del Medio Ambiente. Por Ricardo R. González. Disponible en: Vanguardia. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Hotel Brisas Guardalavaca en pos de una industria sin dañar el medio ambiente. Por Eileen Molina Fernández. Disponible en: Radio Angulo. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- Naciones Unidas reconoce avances de Cuba en esferas social y ambiental. Por SNU. Disponible en: Sistema de Naciones Unidas en Cuba. Consultado el 13 de noviembre de 2018.