Presencia

Presencia.
Director(ar):Ramón Azarloza Blanco, José Jor­ge Gómez
Fecha de Fundación1957
UbicaciónLa Habana
País Cuba
Idiomaespañol
Presencia (La Habana, 1957- 1957). Fueron cua­dernos literarios, cuyos directores pro­pietarios eran Ramón Azarloza Blanco, José Jor­ge Gómez (quien firmaba en ocasiones con el seudónimo Baltasar Enero) y Francisco Chofre. Los dos últimos aparecen como di­rector y subdirector, respectivamente.

Misión

En el número inicial, que correspondió a los me­ses de noviembre-diciembre, expresaban los editores:
«...Aquí estamos, con nuestro fruto y nuestra labor, con un deseo sincero de servir, afirmados al noble empeño de se­ñalar y situar, a dar virtud de presencia a los poetas y escritores cubanos en especial a la literatura actual en general [...]. Es­petamos, sin prometer demasiado, que estos cuadernos literarios contribuyan humilde­mente a destacar nuestros valores, lo mismo en el teatro, que en la novela, el cuento, el verso, sin reparar en tendencias. Todo lo que vive o pugna por vivir, en un angustioso naci­miento, deseoso en situarse merecidamente en su puesto bajo el sol, interesa a Presen­cia y a sus editores. Lo mismo el nombre del escritor ya consagrado, que el de aquel que comienza, tienen en estas páginas la acogida afectuosa que se merecen.»
.

Al pa­recer la publicación duró poco, pues solamente se han localizado, aparte del número inicial, los correspondientes a enero-febrero y marzo-junio de 1958, y el número 4, -que comprende de enero a marzo de 1959.

Contenido

Pu­blicó cuentos, poemas, reseñas y notas crí­ticas. Además, mantuvo dos secciones fijas: «Presencia en el mundo de las letras y las artes», que daba a conocer noticias cultu­rales en general, y «Voces en la poesía cu­bana», donde aparecieron poemas y pequeños resúmenes biográficos de poetas, tales como Nicolás Guillén, Samuel Feijóo, Alcides Iznaga, Aldo Menéndez, Carilda Oliver Labra, Rafaela Chacón Nardi y Jesús Orta Ruiz. Dio referencias sobre las obras teatrales y cinematográficas que se representaban y proyectaban en diferentes salas de la capital.

Colaboradores

Fueron colaboradores de la publicación Enrique Labrador Ruiz, Salvador Bueno, Rafael Marquina, Víctor Agustini, Anita Arroyo y Galo Herrero.

Referencias

  • Instituto de Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. Diccionario de la Literatura Cubana. Editorial Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1980 p.864.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.