Aldo Menéndez
|
Aldo Menéndez. Artista cubano de la plástica, especializado en pintura y performance.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, Cuba en 1971.
Estudios
De 1983 a 1986 estudió en la Academia Elemental de Artes Plásticas 20 de Octubre, en La Habana, Cuba, y desde 1986 hasta 1988 en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro también en La Habana, Cuba.
Exposiciones
Personales
- En 1988 realizó El indio, en el Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba. La última obra de arte, en laUnión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), La Habana, Cuba y en 1989 La plástica cubana se dedica al beisbol performance colectivo en el Círculo Social Obrero (CSO) “José Antonio Echevarría” en La Habana, Cuba.
- En el período 1989-1990 hizo La Escuelita. Taller de experimentación artística en La Habana, Cuba, un proyecto de trabajo colectivo con artistas jóvenes y adolescentes patrocinado por el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.
- En 1997 presentó Trinomio Cubano. Aldo Menéndez, Ivonne Ferrer, Aldo Damián en la Galería Botello de San Juan, Puerto Rico. También realizó algunos performance como “Ransom” que tuvo lugar en la calle Ponce de León frente a la galería durante la inauguración de una muestra del mismo nombre, La Boheme Fine Art, Coral Gables, Florida, Estados Unidos en 1995.
Colectivas
- En 1988, en la exposición-performance Ojo, pinta por el Grupo Arte Calle en enero en la Galería L y 23, de La Habana, Cuba que también incluyó Rock Campesino, un performance por el Grupo Provisional integrado por Glexis Novoa, Carlos Rodríguez Cárdenas, Francisco Lastra y Alejandro.
- También No es sólo lo que ves, fue realizado por ellos, en marzo, en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana.
- Made en Cuba , tuvo lugar en 1991, en la Tate Galería de Madrid, España.
- En octubre, Maestros de la pintura cubana en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba.
- Tres años después, participó en la International Art Esposition Art Miami’94 en el Miami Beach Convention Center, Miami Beach, Florida, Estados Unidos, representado por la Galería Heller de Madrid.
Premios
En 1990 obtuvo una Mención por el Proyecto La Escuelita. Proyecto artístico experimental” en el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Artistas de la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río, Cuba.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.