Puerto de Mejillones (Bolivia)
Provincia![]() | |
---|---|
Provincia de Bolivia | |
![]() | |
Capital | La Rivera |
Entidad | Provincia |
• País | ![]() |
• Departamento | Oruro |
Superficie | |
• Total | 785 km² |
Población | |
• Total | 2076 hab. |
• Densidad | 2,64 hab/km² |
Puerto de Mejillones (Bolivia). Provincia del departamento de Oruro. Se encuentra situada al oeste en el límite internacional con Chile. Tiene como capital a la población de La Rivera
Historia
Su creación estuvo refrendada por el Decreto Supremo 1063 y la Ley del 21 de febrero de 1989 durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, presidente constitucional de la República de Bolivia, teniendo una división de tres secciones municipales, como rige hasta la fecha.
Características
Límites
La provincia se encuentra al Norte, al Este y al Sur con la provincia de Sabaya y al Sudoeste con Chile.
Capital
Su capital es La Rivera
Extensión
Tiene una superficie de 785 km²
Organización político-administrativa
Municipios y cantones
La provincia está conformada por los municipios de :
- La Rivera
- Todos Santos
- Carangas
Desarrollo económico
El desarrollo económico de la provincia Mejillones se concentra en la crianza de camélidos, entre ellos la llama y la alpaca, al igual que ovinos, la pesca de trucha es abundante en el lugar, y es de consumo de las familias locales por su alto valor nutritivo, se cultivan el ajo y la quinua. En cuanto a la crianza de camélidos y su producción, está sometida a proyectos de mejoramiento genético, con la finalidad de optimizar la fibra de la llama, alpaca y vicuña, además de otros derivados como la carne y el cuero.