Provincia Warnes (Bolivia)
Ignacio Warnes (Bolivia)![]() | |||
---|---|---|---|
Provincia de Bolivia | |||
| |||
![]() | |||
Capital | San Ignacio de Velasco | ||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Departamento | Santa Cruz (Bolivia) | ||
Superficie | |||
• Total | 1 216 km² | ||
Población | |||
• Total | 108 888 hab. | ||
• Densidad | 89,5 hab/km² |
Ignacio Warnes (Bolivia) . Provincia perteneciente al departamento de Santa Cruz en Bolivia. Tiene una extensión de 1 216 km² de superficie y una población de 108 888 habitantes.
Creación
El 27 de noviembre de 1919, se crea la Provincia Warnes mediante Ley del 27 de noviembre de 1919, en el Gobierno de José Gutiérrez Guerra; con los Cantones: Warnes, Chuchío, Tocomechí, Azuzaquí, Montero y General Saavedra.
Origen del Nombre
Lleva en homenaje al prócer argentino Coronel Ignacio Warnes, Gobernador de la Republiqueta de Santa Cruz de la Sierra durante la Guerra de la Independencia.
Geografía
Límites
Los límites de la provincia son:
- Al Norte con las provincias Obispo Santistevan y Ñuflo de Chávez.
- Al Sur con la provincia de Andrés Ibáñez.
- Al Este con la provincia de Ñuflo de Chávez.
- Al Oeste con las provincias Sara y Obispo Santistevan.
Superficie
La provincia presenta una extensión de 1 216 km²
Características
La provincia José Miguel de Velasco, la segunda más extensa del departamento, forma parte del Escudo Brasileño o Chiquitano, caracterizándose por su fuerte ondulamiento y la presencia de serranías con relieve pronunciado con aspectos de diques, suelos de textura variable, rocosa y de poca profundidad, altamente susceptibles a la erosión hídrica y baja fertilidad.
Organización político-administrativa
Capital
La provincia tiene como capital a San Ignacio de Velasco
Municipios
La provincia está conformada por el municipio de:
- Warnes
Población
Según el censo realizado en 2012 la provincia de cuenta con 108 888 habitantes.
Economía
Cuenta con una de las zonas agrícolas más desarrolladas de Bolivia cuyos principales cultivos son la soya, maíz, caña de azúcar, arroz, algodón entre otros que dan buenos rendimientos y permiten el desarrollo industrial de la región.
Debido a un arreglo con el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el municipio Warnes recibe un porcentaje de las recaudaciones aduaneras que genera el Aeropuerto Internacional Viru Viru. Esta participación ha convertido al Municipio de Warnes en uno de los más sólidos económicamente de las provincias cruceñas.
Warnes tiene industrias como Planta Procesadora de Leche, Sobolma, Fábrica de Cemento Warnes, el centro de acopio de la fábrica de Aceite Fino, Industrias Venado, Fábrica de Baterías Toyo, Cerámica Norte, Incerpaz, Fábrica de medicamentos ADB, Fábrica de abonos químicos, Telares Santa Cruz. La manufactura, el comercio y el transporte también son actividades económicas de importancia en el municipio.