Puchara (Cauto Cristo)
Puchara. Localidad perteneciente al Consejo Popular El Salvial, municipio Cauto Cristo, provincia Granma, Cuba. Cuenta con una población de 20 habitantes.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el Consejo Popular El Salvial, colinda al norte con el municipio Calixto García perteneciente a la provincia Holguín, al sur con el Río Cauto, al este con las localidades de Tazajera y el Salvia, ambos pertenecientes al municipio Cauto Cristo y al oeste con el municipio Río Cauto.
Historia
Estos terrenos pertenecieron a la hacienda Máguano 1 en el siglo XIX formando parte de la sabanilla de Cauto del Santo Cristo dedicados a la siembra de pasto y a la cría de ganado. Tomando el nombre del propietario, el Doctor de apellido Puchara. En 1958 se creó el hospital del cuarto frente Simón Bolívar, contando con el equipamiento quirúrgico para mantener los servicios al Ejército Rebelde, siendo dirigido por Camilo Cienfuegos y como jefe de sanidad Pity Fajardo, fue unos de los primeros lugares liberados del Cauto. Aquí operaba el capitán Orlando Lara Batista. En la actualidad se mantiene como sitio histórico del municipio Cauto Cristo.
Características
Suelos
Los suelos son generalmente pardos y dentro de estos los oscuros, los hidromorfos determinados por el relieve de llanura que predomina en el municipio. La erosión de los suelos se comporta de manera insignificante, aunque en parte lleva su influencia por la poca población de árboles que afecta gran parte del territorio.
Clima
El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 26 °C, siendo la mínima promedio de 19 °C y su máxima 33 °C. La humedad relativa es de 77%.
Fauna
La situación ambiental presenta deterioro en la flora y en la fauna. Dentro de los anfibios encontramos la rana toro, la rana platanera, y el sapo. Como artrópodos el mosquito, el grillo, la mosca, etc. En los moluscos se agrupan los caracoles, babosas, etc.
Vegetación
La vegetación es del tipo cultural, pues predominan los pastos con pocos cultivos, sabanas naturales y vegetación secundaria y en otros casos predominan los cultivos agrícolas con foco de pastos y vegetación secundaria. El bioclima por las condiciones climáticas es generalmente seco en los meses de sequía.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental está sustentada en la rama agropecuaria.
Enlaces Relacionados
- Paso Viejo (Cauto Cristo)
- Juan Hernández (Cauto Cristo)
- El Recreo (Cauto Cristo)
- El Cobrero (Cauto Cristo)
- Pestán (Cauto Cristo)
- Limones (Cauto Cristo)
- La Victoria (Cauto Cristo)
- Batista (Cauto Cristo)
- Las Palmitas (Cauto Cristo)
- San Luis (Cauto Cristo)
- El Salvial (Cauto Cristo)
- Los Haticos (Cauto Cristo)
- Tranquera (Cauto Cristo)
Fuentes
- Trabajadores Sociales.
- Archivo Museo Municipal.