Puerto Viejo (Costa Rica)
Playa Puerto Viejo ![]() | |
---|---|
![]() Playa de arena fina blanca-grisácea que permite a los visitantes disfrutar de gran diversidad de flora y fauna | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Limón |
Localidad | Talamanca |
Características generales | |
Longitud | 1 km |
Grado ocupación | Baja |
Grado urbanización | Sí |
Paseo marítimo | Sí |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena fina |
Tipo arena | Blanca-grisácea |
No | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Acceso |
Tipo de acceso | Vehículos y Bote |
Señalización de acceso | Sí |
Playa Puerto Viejo. Ubicada esta playa de arena blanca y fina en la costa Caribeña de Costa Rica, en la provincia de Limón. Puerto Viejo de Talamanca es un popular destino turístico. Es conocido en la comunidad del surf por tener la más grande y poderosa ola en Costa Rica, llamada “Salsa Brava”.
Ubicación
Situada en la provincia de Limón, se encuentra la hermosa playa de Puerto Viejo de Talamanca, localizado en las playas del Océano Atlántico, playa paradisíaca para los amantes del mar, su pueblo se localiza a 34 millas hacia el sureste de Puerto Limón y a 10 millas de Cahuita. Sus coordenadas en el mapa son de una latitud de 9°39′30″N y una longitud de 82°45′10″O.

Antecedentes históricos
Conocido simplemente como Puerto Viejo por los locales, este activo pueblo esta a 34 millas al sureste de Puerto Limón y a 102 millas al sur de Cahuita. Con su encanto único era antiguamente un caserío pequeño y tranquilo de pescadores. Viene incrementando su popularidad especialmente con gente joven y esta catalogada como uno de los destinos más importantes del mundo para hacer surfing.
Tiene una gran variedad de bares, discos y restaurantes lo mismo que hoteles y hospedajes regados por todas partes con precios muy razonables. Adicionalmente hay innumerables oportunidades para hacer excelentes compras. Con sus playas de arena dorada, vegetación tropical y sus muchas atracciones interesantes muy cerca como el Parque Nacional Cahuita, la Reserva India Talamaca y el Refugio de Vida Salvaje Gandoca Manzanillo, visitar Pueblo Viejo de Talamanca es una gran oportunidad de experimentar lo mejor de Costa Rica
Su vía principal es la autopista, la única carretera pavimentada de Limón a Manzanillo. A pesar que sus calles no están pavimentadas, le dan a Puerto Viejo un toque de aspecto rústico que es único y característico. Puerto Viejo de Talamanca es un popular destino turístico. Es conocido en la comunidad del surf por tener la más grande y poderosa ola en Costa Rica, llamada “Salsa Brava”. También es un sitio de hermosas playas, como Playa Chiquita, Playa Negra y Punta Uva, que son algunas de las playas más espectaculares de Costa Rica, las cuales se pueden encontrar entre Puerto Viejo y Manzanillo. Este último es un lugar popular para el canotaje y se ubica a 13 km al sur, siguiendo la playa. El popular Centro de Rescate de Vida Silvestre “Jaguar” está cerca también.
Características generales
Puerto Viejo de Talamanca esta localizado en las playas del Océano Atlántico de la provincia de Limón y es una playa paradisíaca para los amantes del mar. Dentro de una exótica flora y [1] fauna se encuentra un pueblo costero con unas playas maravillosas de agua azul cristalina y con sorprendentes oportunidades para el surfing. Rápidamente se ha convertido en uno de los primeros puntos turísticos calientes de Costa Rica, muchos sufistas internacionales de todo el mundo vienen a las famosas olas de Salsa Brava, haciendo de este pueblo Caribe el sitio “mas visitado” en Limón.
El agua azul cristalina de la playa y la atmósfera relajada del ambiente latino, Afro-caribeño y la cultura indígena de la tribu Bribrí le han hecho ganar mucha fama y popularidad. La gente de esta región habla su propio idioma llamado Patois (pronunciado “patuá”) el cual es una mezcla de inglés, español y francés. Puerto Viejo es, definitivamente un lugar para disfrutar de unas vacaciones relajantes llenas de surf y diversión.
Esta región ofrece muchas atracciones y actividades en un ambiente muy relajado. Playa Brave es la mas famosa para practicar surf en Puerto Viejo y ofrece arena dorada, sus aguas cristalinas, su vegetación tropical y otras atracciones como el Parque Nacional Cahuita, La Reserva Indígena de Talamanca y el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Actividades turísticas

Hotel Escape Caribeño: compuesto de catorce confortables bungalows, se encuentra en el pequeño pueblo caribeño de Puerto Viejo (Limón-Costa Rica), a siete minutos caminando desde el centro, frente a la famosa playa Salsa Brava, paraíso para los surfistas. Viajes a caballo snorkeling, buceo, ciclismo de montaña, Kayaks entre otros, son algunas de las actividades que los visitantes pueden disfrutar en este lugar. Hay muchos bares, restaurantes y hoteles coloridos, que alegran el ambiente con música Reggae y Calipso durante el día y la noche. En el arrecife, próximo al hotel, existen unas piscinas naturales donde darse tranquilos baños, practicar snorkeling y, alrededor, lugares encantadores para los amantes de la naturaleza que se pueden recorrir en mountain bike.
La Playa Salsa Brava de Puerto Viejo es famosa para los sufistas, por sus olas, y sus aguas tienen una corriente que arranca muy fuerte, es un paraíso. Esta playa es solamente para sufistas experimentados. Además de surfing también se puede incursionar en tours a caballo en el sector lo mismo que hacer snorkel, buceo, montar bicicleta en la montaña, kayak o boggie boarding. Las playas de Puerto Viejo son un gran lugar bien sea que usted este buscando pasar un buen rato o simplemente retirarse a descansar en el sol.
Véase también
- EcuRed: Limón (Costa Rica). Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de julio de 2016.
- EcuRed : Playa Moín. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de julio de 2016.
- EcuRed: Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de julio de 2016.
Referencia
- ↑ Puerto Viejo de Talamanca. Turismo y naturaleza. Disponible en: es.wikipedia.org. Consultado el 21 de julio de 2016.
Fuentes
- Artículo: Puerto Viejo. Disponible en: www.costaricaviajes.com. Consultado el 21 de julio de 2016.
- Artículo: Hotel Escape Caribeño. Disponible en: www.escapecaribeño.com. Consultado el 21 de julio de 2016.
- Artículo: Puerto Viejo de Talamanca. Disponible en: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 21 de julio de 2016.