Puzzle eternidad
|
Puzzle eternidad. Fue un puzzle de 209 piezas planas al estilo tradicional, que se vendía en las tiendas y con el que había que construir un gigantesco dodecágono. Su autor, Christopher Monckton, ofreció en 1999 un premio de un millón de libras (unos dos millones de dólares) a quien encontrara la solución.
Historia
El rompecabezas no parecía demasiado difícil de resolver, ya que consistía en montar un polígono regular de doce lados con las 209 piezas de que se disponía. La mayor dificultad la aportaba el hecho de que todas la piezas eran distintas y que, por su diseño (12 medios triángulos equiláteros) había una cantidad bestial de combinaciones posibles para su unión. Este es el tablero donde había que formar el dodecágono y un ejemplo de una de las piezas. Se vendieron 500.000 unidades en todo el mundo. Fue el juego más vendido de la historia en el Reino Unido en el primer mes de lanzamiento, fue elegido puzzle del año en Australia y batió records en muchos otros países.

El puzzle lo resolvieron el 15 de Mayo de 2000, dos matemáticos de Cambridge, Alex Selby y Oliver Riordan. Desarrollararon con la ayuda de dos ordenadores, todas las opciones posibles del rompecabezas (fuerza bruta). Gracias a un ingenioso método, basado en localizar primero las piezas más complicadas de acoplar, lograron acelerar el trabajo y consiguieron dar con la solución tras siete meses de trabajo
Nuevo reto Eternity II
En este nuevo reto, las 256 piezas que lo componen son de forma cuadrada, pero tendrán diferentes patrones de colores que deberán coincidir para hallar la solución. Al parecer tiene muchas soluciones posibles, ya que es, si cabe, más complicado que el otro, pero en esta ocasión para facilitar la tarea (y con muy buen criterio comercial), se venderán dos puzzles más pequeños que resolverán parte del grande.