Receptor de alerta de radar
Un receptor de alerta de radar, o RWR por sus siglas en inglés (radar warning receiver), es un dispositivo que detecta las emisiones de radiofrecuencia de un sistema de radar.
Objetivo
Su objetivo principal es emitir una advertencia cuando se detecta una señal de radar que podría suponer una amenaza (como el radar que guía un misil o un radar de detección de velocidad de tráfico). Esa alerta se puede usar, manualmente o automáticamente, para evadir la amenaza detectada. Los receptores de alerta radar pueden ser instalados en sistemas aéreos (como helicópteros o aviones de combate) o terrestres (como automóviles o bases militares). Este artículo se centra principalmente en los sistemas RWR militares aerotransportados.
Típicamente se instalan los sistemas más simples en las plataformas más baratas como los automóviles, mientras los sistemas más sofisticados cumplen misiones más críticas como los que se instalan en la aviación militar.
Descripción

El RWR por lo general tiene una interfase visual en algún lugar en la cabina del piloto (en algunos aviones modernos, en varios lugares en la cabina) y también genera tonos audibles en los auriculares del o los pilotos. La interfase visual a menudo toma la forma de u n círculo, con los símbolos de visualización de los radares detectados de acuerdo a su ubicación con respecto al rumbo actual de la aeronave (es decir, un radar justo en frente se representa en la parte superior del círculo, justo detrás en la parte inferior, etc) . La distancia desde el centro del círculo, en función del tipo de unidad, puede representar la distancia estimada de la emisión de radar, o para clasificar la gravedad de las amenazas a la aeronave, con radares de rastreo colocados más cerca del centro de radares de búsqueda. El símbolo en sí mismo está relacionado con el tipo de radar o el tipo de vehículo que lo lleva, a menudo con una distinción entre los radares instalados en tierra y radares aerotransportados. Tonos audibles se suelen asignar a cada tipo de amenaza o el tipo de radar y son bastante distintivos. Cuanto más seria sea la amenaza, más agudo el tono o más seguido el beep intermitente. Por ejemplo, un buscador de un misil activo podría representarse por un tono alto, casi continuo, mientras que el radar de un avión de combate obsoleto o un viejo sistema de SAM podría ser un zumbido bajo e intermitente.
El RWR se utiliza para identificar, evitar, eludir o atraer amenazas. Por ejemplo, un avión de combate contra una patrulla de combate aéreo (CAP) puede detectar los cazas enemigos en el RWR y, posteriormente utilizar conjuntamente su propio radar para encontrar y atacar finalmente el enemigo. Además, el RWR ayuda a identificar y clasificar las amenazas. Un caza que no desee encontrarse en una situación comprometida o entablar combate, podría apagar su propio radar e intentar sortear las amenazas detectadas en el RWR.
Aviones ELINT a menudo tienen equipos RWR sensibles y sofisticados que son capaces de encontrar y clasificar las amenazas que están mucho más lejos que los detectados por un RWR típico, y puede ser capaz de mostrar los círculos de la amenaza en un mapa en una pantalla multifunción (MFD) del avión, que proporciona mucho mejor la información para evitar o realizar amenazas, e incluso puede almacenar información o trasmitirla a las bases en tierra para su posterior análisis y así ayudar en el planeamiento de futuras misiones.
El RWR puede ser una herramienta importante para evadir las amenazas que no se han podido evitar. Por ejemplo, si un sistema de SAM o aviones de combate enemigo disparó un misil (por ejemplo, un misil guiado por radar semiactivo) a la aeronave, el RWR puede ser capaz de detectar el cambio en los modos que el radar debe utilizar para guiar a los misiles y notificar al piloto con los tonos de aviso mucho más insistente e intermitente. Entonces, el piloto considera tal información para saber que tipo de acción evasiva debe tomar para romper el bloqueo de los misiles y esquivarlos. El piloto puede incluso ser capaz de adquirir el misil visualmente después de haber sido alertado de su posible lanzamiento. Es más, si un misil guiado activa el seguimiento de la aeronave, el piloto puede utilizar la dirección y distancia de la RWR para averiguar qué maniobras evasivas debe llevar a cabo para dejar atrás o esquivar el misil. Por ejemplo, la tasa de giro y el aspecto del misil puede permitir al piloto determinar alejarse del misil, o si se está acercando rápidamente puede ser el momento de deshacerse de los depósitos externos de combustible y girar fuertemente hacia el misil en un intento de que fuera de su radio de giro.
Tipos de RWR en servicio
- AN/ALR-46 (McDonnell Douglas F-4 Phantom II, RF-4 Phantom II, Northrop F-5, B-52G)
- AN/ALR-56 (EE.UU.: McDonnell Douglas F-15 , Canadá: Lockheed CC-130 Hercules)
- AN/ALR-66 (EE.UU.: P-3C Orion)
- AN/ALR-67 (EE.UU.: McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, Grumman F-14 Tomcat, Boeing F/A-18E/F Super Hornet, Grumman EA-6B Prowler, Canadair CF-18)
- AN/ALR-69 (EE.UU.: B-52H Stratofortress, Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II, Lockheed AC-130 Spectre, Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, HH-53, Lockheed MC-130, F-4E Phantom II).
- AN/ALR-76 (EE.UU.: Lockheed S-3 Viking, Lockheed EP-3)
- AN/ALR-94 (EE.UU.: Lockheed Martin F-22 Raptor)
- AN/APR-39 (EE.UU.: Bell AH-1, Boeing AH-64 Apache, Boeing Vertol CH-46 Sea Knight, Boeing CH-47 Chinook, Sikorsky CH-53, EH-60 Black Hawk, Lockheed KC-130 Hercules, MH-47 Chinook, MH-60 Black Hawk, Bell OH-58 Kiowa, Grumman OV-1 Mohawk, Beech RC-12, RV-1, Bell UH-1 Iroquois, UH-60 Black Hawk, Boeing V-22 Osprey)
- ALR-2002 (Australia: en desarrollo, proyecto cancelado más tarde)
- ALR-400 (España: EF-18A/B Hornet, Airbus A400M, CASA C-295, Boeing CH-47 Chinook, Eurocopter AS.532 Cougar, Eurocopter TIGER, NHI NH90, Sikorsky CH-53)
- BOW-21 (Suecia: SAAB JAS 39 Gripen Alemania: Panavia Tornado)
- SPO-15 Beryoza (India: MiG-29 Fulcrum, Russia: Su-27SK Flanker-B, China: J-11)
- Tarang (India: Mikoyan MiG-27 , LCA Tejas, Sepecat Jaguar, Su-30MKI Flanker)
Enlaces externos
- García de la Cuesta, Jorge. «Aviation Terminology» ISBN 8479785799