Raúl Arévalo
|
Biografía
Nacido el 22 de noviembre de 1979 en Móstoles (Madrid), Raúl Arévalo Zorzo hizo un curso de teatro cuando estudiaba bachillerato, y decidió ser actor, aunque también pensó en estudiar Historia. “A mi padre le encanta el cine, pero aunque no me dijo que no estudiara para actor, tampoco estaba entusiasmado. Aún ahora que empiezo a ser conocido, me recuerda que tenía que haber estudiado también otra cosa por si acaso”, comenta el actor.
Esperó a aprobar COU para matricularse en la célebre escuela de interpretación de Cristina Rota. Cuando aún no había acabado, fue escogido para interpretar a Carlos, uno de los chicos de la serie Compañeros.
Desde entonces deambuló por numerosas series como Cuéntame cómo pasó y Hospital central. En cine apenas le tenían en cuenta salvo para pequeños trabajos en títulos como Los abajo firmantes y Cosas que hacen que la vida valga la pena.
Parecía destinado a pasarse la vida como secundario irrelevante hasta que le llegó el papel más importante de su carrera hasta la fecha, en la cinta Azul Oscuro Casi Negro, debut de Daniel Sánchez Arévalo. Encarnaba a Sean, un chico que descubría que su padre era homosexual. Obtuvo el Premio al mejor secundario de la Unión de Actores.
Este trabajo le convirtió en uno de los actores fetiche de Sánchez Arévalo, que también le reclutó para Gordos y Primos, y le abrió las puertas a otros papeles, en cintas como El camino de los ingleses, dirigida por Antonio Banderas, que le consagró como joven valor en alza. También probó fortuna con el teatro, como protagonista de “Urtain”, obra sobre el boxeo español donde encarnaba al púgil Pedro Carrasco. “En el teatro es como si diera clases todos los días. Me siento un principiante y aprendo cada día”, explica Arévalo.
Por Siete mesas de billar francés obtuvo el Goya al mejor actor de reparto. “Me he puesto nervioso ahora que tengo el Goya porque antes no lo estaba. Estaba relajado porque no me lo esperaba”, comentó el actor al subir al escenario.
A pesar de su poco creíble interpretación de un diácono embobado hasta el ridículo por Maribel Verdú en Los girasoles ciegos, y de su trabajo en el prescindible musical ¿Por qué se frotan las patitas?, Raúl Arévalo ha destacado como secundario en títulos como Che, Guerrilla, También la lluvia o Balada triste de trompeta.
Filmografía
Cine
Largometrajes
Año | Título | Personaje | Director |
---|---|---|---|
2015 | Las ovejas no pierden el tren | Alberto | Álvaro Fernández Armero |
2014 | El club de los incomprendidos | Martín | |
2014 | La isla mínima | Pedro | Alberto Rodríguez Librero |
2014 | La vida inesperada | Jorge | Jorge Torregrossa |
2013 | La gran familia española | Camarero | Daniel Sánchez Arévalo |
2013 | Murieron por encima de sus posibilidades | Isaki Lacuesta | |
2013 | Los amantes pasajeros | Ulloa | Pedro Almodóvar |
2012 | Predeterminados | Jordi Arencon | |
2012 | Promoción fantasma | Modesto | Javier Ruiz Caldera |
2011 | Primos | Julián | Daniel Sánchez Arévalo |
2010 | También la lluvia | Juan / Montesinos | Icíar Bollaín |
2010 | Balada triste de trompeta | Carlos (Chico del cine) | Álex de la Iglesia |
2009 | Gordos | Álex | Daniel Sánchez Arévalo |
2008 | El patio de mi cárcel | Belén Macías | |
2008 | Los girasoles ciegos | Salvador | José Luis Cuerda |
2008 | Che: Guerrilla | Soldado capturado #1 | Steven Soderbergh |
2008 | 8 citas | Jesús | Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen |
2007 | Siete mesas de billar francés | Fele | Gracia Querejeta |
2007 | Tocar el cielo | Fidel | Marcos Carnevale |
2006 | ¿Por qué se frotan las patitas? | Utrera | Álvaro Begines |
2006 | El camino de los ingleses | Babirusa | Antonio Banderas |
2006 | AzulOscuroCasiNegro | Israel | Daniel Sánchez Arévalo |
2005 | Me estoy quitando | John O'Brian | Juan Alberto de Burgos |
2004 | Cosas que hacen que la vida valga la pena | Vendedor | Manuel Gómez Pereira |
2003 | Los abajo firmantes | Camarero del hotel | Joaquín Oristrell |
Cortometrajes
Actor
Año | Título | Personaje | Director |
---|---|---|---|
2011 | El barco pirata | Melchor | Fernando Trullols |
2011 | Casting | Jorge Naranjo | |
2011 | La importancia de ser Ornesto | Ornesto | Nacho Sinova |
2010 | Camas | Manuela Moreno | |
2010 | Sinceridad | Quim | Paco Caballero |
2010 | Mano | Juan Carlos | Jon Sagalá |
2009 | El sobrino | Clau | Nacho Blasco |
2009 | Pichis | Héctor | Marta Aledo |
2008 | Micologia 2.0 | Gonzalo | Vicente Navarro |
2007 | Traumatología | Miguel | Daniel Sánchez Arévalo |
2005 | La luz de la primera estrella | Iñaki Martikorena |
Director
Título |
---|
Un amor |
Televisión
Papeles fijos
Papeles episódicos
- Hospital Central (2003), dirigido por Javier Pizarro.
- Cuéntame cómo pasó (2004), dirigido por Agustín Crespi.
- La sopa boba (2004) (varios episodios)
- El inquilino (2004)
- Motivos personales (2005), dirigido por Rafael Moleón.
- Génesis, en la mente del asesino (2007), dirigido por Ignacio Mercero.
- Aída (2010), dirigido por Jesús Rodrigo y Nacho G. Velilla.
Teatro
- Falstaff, dirigida por Andrés Lima, y el Centro Dramático Nacional.
- Urtain, dirigida por Andrés Lima, una coproducción de Animalario y el Centro Dramático Nacional.
- La última noche de La Peste, dirigida por Víctor García León.
- Katarsis del Tomatazo, en Sala Mirador.
- Pero ¿Quién mató al teatro?, dirigida por Joaquín Oristrell.
- El bufón del rey, dirigida por José Luís Matienzo.
- Vis a vis, de Amanda Rodríguez Cabal, dirigida por J.A. Ortega.
- Ni es cielo ni es azul, de Fermín Cabal, dirigida por Cristina Rota.
- Star bien, Sala Triángulo.
- Hombres ineptos, Sala Triángulo.
Premios y candidaturas
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor interpretación masculina protagonista | La isla mínima | Pendiente |
2011 | Mejor interpretación masculina de reparto | Primos | Nominado |
2009 | Mejor interpretación masculina de reparto | Gordos | Ganador |
2008 | Mejor interpretación masculina protagonista | Los girasoles ciegos | Nominado |
2007 | Mejor interpretación masculina de reparto | Siete mesas de billar francés | Nominado |
- Premios Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2013 | Mejor actor de televisión | Con el culo al aire | Ganador |
2012 | Mejor actor de televisión | Nominado | |
2008 | Mejor actor de cine | Los girasoles ciegos | Nominado |
- Premios de la Unión de Actores
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor actor secundario de cine | Primos | Ganador |
2009 | Mejor actor secundario de cine | Gordos | Nominado |
2008 | Mejor actor protagonista de cine | Los girasoles ciegos | Nominado |
2007 | Mejor actor secundario de cine | Siete mesas de billar francés | Ganador |
2006 | Mejor actor revelación | AzulOscuroCasiNegro | Ganador |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Mejor actor secundario | Siete mesas de billar francés | Nominado |
Además el 30 de marzo de 2012, recibe el galardón "Actor siglo XXI" en la Semana de Cine de Medina del Campo.