Pichichi (futbolista)
Rafael Moreno Aranzadi ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Apodo | Killer del Área, DieGol, El Príncipe, Pichichi |
Nacimiento | 23 de mayo de 1892 Bilbao, Vizcaya, ![]() |
Fallecimiento | 1 de marzo de 1922 |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Partidos internacionales | 9 |
Goles totales | 2 (Selección española) 101 en la liga |
Trayectoria | |
Año del debut | 1911 |
Club del debut | Athletic Club |
Año del retiro | 1921 |
Club del retiro | Athletic Club |
Rafael Moreno Aranzadi. Más conocido como Pichichi. Uno de mejores delanteros de la historia del fútbol. Fue sobrino del escritor Miguel de Unamuno y uno de los pioneros del fútbol a los inicios del siglo XX. Su apodo proviene de cuando con solo once años, insistía en jugar con los mayores. Debutó con el Athletic en 1912 y se hizo famoso por su costumbre de jugar con un pañuelo en la cabeza.
Síntesis biográfica
Nació el 23 de mayo de 1892 en Bilbao, Vizcaya, España.
Trayectoria deportiva
En 1911 comenzó a jugar en el Athletic, pero no disputó un partido oficial hasta el 17 de marzo de 1913, contra el Real Madrid, que terminó con victoria bilbaína por 3 a 0. Con el Athletic, Pichichi disputó 17 partidos del campeonato de España, en los que marcó 10 tantos, y 72 partidos del campeonato regional vizcaíno en los que anotó 68 (nótese que todavía no existía la liga española). Con el equipo vasco conquistó cuatro Copas del Rey y cinco campeonatos regionales.
Fue por mucho el mejor jugador de su generación al tener una gran condición física, excelente dribbling de contrarios, un tremendo disparo y gran remate de cabeza. En pocas palabras era un jugador completo y además dicen que nunca fallaba los tiros de penalti.
A este mítico jugador le toco el honor de anotar el primer gol en la histórica Catedral del fútbol, también conocida como San Mamés, el 21 de agosto de 1913. Ayudo al Athletic conquistar 4 títulos de Copa en 1914, 1915, 1916 y 1921. Además formo parte de la selección Española (junto con Belauste, Acedo y Bilbao) que en los Juegos Olímpicos de Amberes consiguió la medalla de plata en 1920.
Selección nacional
Fue internacional con la Selección española en 5 ocasiones. Su debut se produjo el 28 de agosto de 1920 en un partido contra Dinamarca en Bruselas (victoria española por 1 a 0). Los cinco partidos los jugó durante los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde España ganó la Medalla de Plata. Pichichi logró marcar un gol en la final contra los Países Bajos.
Muerte
A los pocos meses de retirarse y tratando de hacerse una vida como arbitro de fútbol, muere el 1 de marzo de 1922 debido al Tifus. "Pichichi" solo contaba con 29 años de edad. En su memoria el diario "Marca" instituyó el trofeo "Pichichi" que se entrega año con año al máximo goleador en la Liga española de Fútbol.
Homenaje

Hoy se le recuerda a "Pichichi" con un busto que fue colocado en 1926 en el campo de San Mamés. La tradición dice que los equipos que llegan por primera vez a jugar a San Mamés depositan una corona de flores en su busto, como homenaje al jugador que mejor representa el espíritu del Athletic Club.
La inauguración del monumento vino acompañada por un partido homenaje entre el Athletic y su máximo rival en la competición regional, el Arenas de Guecho, que ganó el club bilbaíno por 7 a 2
Fuentes
- Biografía de Rafael Moreno Aranzadi Consultado el 20 de septiembre de 2012
- Rafael Moreno Aranzadi Consultado el 20 de septiembre de 2012