Rancho Viejo (Media Luna)
Rancho Viejo(Media Luna)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Media Luna |
Localidad Rancho Viejo(Media Luna). Localidad de la provincia Granma dedicada al cultivo de la caña de azúcar.
Ubicación
Se encuentra ubicado al norte con la comunidad el Maguito, al sur con Blanca Rosa, al este con Pablo y al oeste con localidad La Junta.
Historia
En esta comunidad se desconoce cuando la fecha exacto de cuando fue que surgió, el mismo surge por la necesidad de la búsqueda de tierras. Este lugar tuvo un primer nombre el cuál fue “Barranca Alto” pero luego toma el nombre de Rancho Viejo por la existencia de una vivienda destinada para almacenar tabacos por eso toma ese nombre.
En esta localidad existió la primera célula del Partido Comunista de Cuba siendo los primeros militantes del PCC los compañeros: Joaquín Alarcón, Juan Anaya, Tomas Lago, Santiago Lago, Danilo Alarcón, entre otros. Algunos fueron miembros del Ejército Rebelde.
Desarrollo económico
Por las características del lugar, sus suelos pocos fértiles ya que predominan los cayos, los cultivos tradicionales son la yuca, el boniato, el maíz. Su principal economía es el cultivo de la caña de azúcar.
Desarrollo social
Eduación
La primera escuela fue constituida en 1960 por las manos de la Revolución, brindando sus primeros servicios los maestros Cesar Pérez y Antonio.
Salud
Existe un consultorio médico de la familia que fue constituido en 1985 brindando así sus servicios la doctora Amalia Enamorado, además cuenta con una enfermera.
Internacionalistas
Existen compañeros que cumplieron con este principió y que pueden brindar anécdotas de las experiencias y vivencias que tuvieron, ejemplo de ellos son Felipe Alarcón, Roberto Lago, Luís Meriño, Félix Alarcón, José Luís Céspedes y Roberto Ramírez.
Fundadoras de la FMC
Aldegunda, Celida, Ana Antonia, y Editenia.
Fundadores de los CDR
Aldegunda, Antonia, Editenia, Juan Lago, Isabel Alarcón.
Tradiciones y costumbres
En la localidad se destaca el baile de órganos, corrida de Cintas a caballo, el juego de pelota, el dominó y el ajedrez.
Fuente
Entrevistas a pobladores de la localidad.