Randy Schekman
Randy Schekman ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 30 de diciembre de 1948 |
Lugar de nacimiento | Saint Paul (Minnesota), ![]() |
Campo | Biología celular |
Instituciones | Universidad de Stanford |
Alma máter | Universidad de Stanford |
Conocido por | Estudios sobre funcionamiento del tráfico vesicular. |
Premios destacados | ![]() Premio Lasker (2002) |
Randy Schekman. Biólogo celular e investigador científico estadounidense.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de diciembre de 1948 en Saint Paul, Minnesota.
Recibió un BA en Ciencias Moleculares de la UCLA y un doctorado en 1975 en la Universidad de Stanford para la investigación sobre la replicación del ADN. Presentó su tesis: Resolución y Reconstrucción de una reacción de replicación del ADN multiencima en 1975.
Investigador del Instituto Howard Hughes de Medicina y profesor de Biología del Desarrollo en la Universidad de Berkeley (EEUU). Su interés se centra en el estudio del transporte de vesículas, y aunque inició sus trabajos con levaduras, sus observaciones han permitido estudiar mejor el transporte de proteínas en una amplia muestra de enfermedades genéticas en las que este proceso es defectuoso.
El 7 de octubre de 2013 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por su trabajo en la vesícula tráfico, premió que compartió con el estadounidense James E. Rothman y el alemán residente en Estados Unidos Thomas C. Südhof. El premio les fue otorgado por sus descubrimientos sobre la maquinaria de la regulación del tráfico celular.
Fuentes
- Biografía, Randy Schekman Consultado el 26 de noviembre de 2013