Raquel López Cascales
|
Raquel López Cascales. (Ulea, 1968). Cuentacuentos y narradora oral. Creció entre cuentos, punto de cruz y arroz con leche. Estudió Técnicas en Animación Sociocultural (T.A.S.O.C.) en Alicante. Su oficio es el de contar historias. Su repertorio incluye numerosos relatos escritos por ella, para todos los gustos y edades.
¿Quién es?
Nace en 1968 en Ulea, Murcia, España. Pequeño era su pueblo donde aprendió a escuchar los cuentos de su madre y de su abuelo. Transitó diversos caminos, pero entró en el sendero de los cuentos y se quedó por el placer de las sorpresas, personajes, mundos nuevos y viejos, piratas, dragones y aventuras. Desde hace unos años solo se dedica a contar.

Raquel López es Cuentacuentos y Narradora Oral. Creció entre cuentos, punto de cruz y arroz con leche. Estudió Técnicas en Animación Sociocultural (T.A.S.O.C.) en Alicante. Su oficio es el de contar historias. Su repertorio incluye numerosos relatos escritos por ella, para todos los gustos y edades.
Cuenta cuentos para niños, para jóvenes y para adultos. También enseña a contar e imparte charlas donde cuenta todo lo que sabe. Apuesta por la palabra, la voz y el gesto. Cuenta donde haya alguien que quiera escuchar, disfrutar y soñar. Le gustan los cuentos de ahora y los de siempre, los largos y los cortos, los de risa y de sonrisa y los cuentos que al final te dejan sin palabras.
Su amplio repertorio de cuentos populares de diferentes países, autores contemporáneos y de autoría propia la convierten en paradigma de iniciados y de otros con experiencia que se identifican con su quehacer a través de su labor y de sus palabras:[1]:Trayectoria Profesional
- Técnico en Actividades Socio-Culturales
- Formación en narración oral, teatro y técnicas vocales.
- Narradora profesional desde el año 1991.
- Amplia experiencia como docente en talleres de Narración Oral.
- Actualmente es profesora en el taller "Contar Cuentos: Taller de Narrativa Oral" del programa Aula Abierta del Ayuntamiento de Alicante, España.
Actuaciones relevantes
- 1993 Campaña de Animación a la Lectura del Grupo Leo. (hasta ahora)
- 2004 Feria del Libro, Alicante.
- Museo Arqueológico Provincial de Alicante.
- Biblioteca Pública de Ibi.
- 2005 Pub El Corb de Benicasim.
- Biblioteca Pública de Elche.
- 2007 Feria del Libro de Alicante.
- 2005 Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, La Habana, Cuba.
- Sala Teatro El Sótano, La Habana. Cuba.
- 2006 Entrega de premios del I Certamen Literario Escolar "Villa de Rojales".
- Instituto de Cultura "Juan Gil Albert". Proyecto Dame libros. Dame alas.
- Biblioteca Pública San Vicente.
- 2008 Festival de Narrativa Oral Cuentantón. Chelva.
- 2013 Publicó su primer libro, un conjunto de relatos con el título Amantes amados.
- Obtiene el 1er premio del XXXII Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi 2013, al cual se presentaron 77 obras (convocado por el Ayuntamiento de Ibi en colaboración con la editorial Anaya) con la suya titulada "Veintisiete abuelos son demasiados".
- 2014. Mayo. Publicación del Libro "Veintisiete abuelos son demasiados"
- 2015 Julio. 1º Premio VII Certamen de Cuentos Tierras del Torio, León.
Conferencias y Cursos
Conferencias
- El cuento como herramienta emocional y educativa .
- Qué cuentos contar a los niños.
- Contar cuentos, un objetivo a largo plazo.
- Las mujeres en los cuentos. Los cuentos y las mujeres.
- Los adolescentes TAMBIÉN necesitan cuentos.
- Dame libros. Dame alas.
Cursos
- Pérdida del miedo escénico. Cómo preparar un exámen oral.
- Pérdida del miedo escénico. Cómo preparar una entrevista oral.
- Mejora de la competencia oral como base para el éxito escolar.
- Cómo contar cuentos.
- Creando lazos afectivos.
- Pequeños lectores de grandes aventuras.
- Practica la igualdad. Elige otros cuentos.
- Gramática canalla.
Cuentos
Cuentos para público infantil
- Contando zapatos.
- Una historia con receta.
- Dime por qué.
- El viaje del didgeridoo
Cuentos para adolescentes
- La noche apagada.
- La vida como un cuento. Presentando su libro Amantes amados
- Oasis de cuentos.
Cuentos para adultos
- Amantes amados.
- Cuentos de doble filo.
- Entre mujeres.
Libros
- Su primer libro de relatos, nombrado AMANTES AMADOS, es editado a mediados del año 2013 por la Editorial CÍRCULO ROJO de España. El hilo conductor es el tema amoroso entre parejas y amantes. Amores clandestinos, prohibidos, apasionados, buscados, encontrados, con principio, con fin, nocturnos y diurnos, secretos e inconfesables.
- Su libro infantil titulado "Veintisiete abuelos son demasiados", ya tiene asegurado edición para el Día del Libro en abril 2014, el jurado destacó de este texto “la naturalidad y oralidad de las pericias del protagonista de esta intrigante historia, contada en primera persona con un lenguaje ágil, fresco y de ritmo contagioso. Un cuento para ser leído en voz alta”. Este libro cuenta con las ilustraciones de Agustín Comotto.
- Logo Raquel López
- Libro "Amantes Amados" (2013)
- La llegada de los libros
- Dedicando libro a los lectores
- Casa de Cultura Pinoso
- Casa de Cultura Pinoso
- Casa de Cultura Pinoso
- Casa de Cultura Pinoso
- CLUB DE LECTURA TÉ CON TAGORE.
- CLUB DE LECTURA TÉ CON TAGORE.
- Entrevista Diario Información.
- Entrevista Radio San Vicente.
- Portada del libro "Veintisiete abuelos son demasiados" (2014).
- Ilustración interior del libro infantil "Veintisiete abuelos son demasiados".
- Ilustración interior del libro infantil "Veintisiete abuelos son demasiados".