Reunión en El Ranchón de los Caletones
|
Antecedentes
Francisco Vicente Aguilera, el día anterior, a fin de calmar a los impacientes manzanilleros, había solicitado a Céspedes reunirse con ellos.
Propuesta
La reunión duró hasta la madrugada del día 4, y en ella Aguilera fundamentó la falta de recursos para la guerra y propuso esperar, para levantarse en armas, hasta el 24 de diciembre, Nochebuena, a fin de reunir fondos y comprar armas. Céspedes habló poco.
Aprobación de propuesta
Después de larga y acalorada discusión se aprobó la propuesta de Aguilera, lo cual se consignó en acta que quedó en manos de Céspedes.
Visión de los patriotas
Por los resultados de las reuniones conspirativas anteriores, se puede apreciar que los revolucionarios cubanos se dividían en dos grupos bien definidos y distintos: de un lado los dispuestos a la acción inmediata, representados por Céspedes, y del otro, los deseosos de asegurar previamente las mejores condiciones para el éxito, caracterizados por el accionar de Aguilera.
Los métodos de ambos grupos eran distintos. Aguilera fiaba el éxito a la preparación, mientras que Céspedes a la explosión del sentimiento popular irritado hasta el límite contra la dominación española.
Los hechos posteriores indican que Céspedes y sus seguidores mantuvieron la decisión de alzarse y la convicción de que los medios de guerra podían ser arrebatados al enemigo durante el desarrollo de la contienda.
Véase también
Fuente
- Colectivo de autores. Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa (MINFAR).