Reunión en la Finca Muñoz
|
Participantes
Asistieron los miembros de la Junta, que además representaban a Bayamo; y Salvador Cisneros Betancourt y Augusto Arango por Camagüey.
Estuvieron también presentes, pero sin voz ni voto, Francisco Vicente García y Francisco de Jesús Rubalcaba por Tunas. Se notó la ausencia de Carlos Manuel de Céspedes y otros conspiradores.
Declaraciones
En la reunión, Aguilera y Perucho Figueredo declararon que los diversos grupos de Oriente estaban de acuerdo en posponer el alzamiento hasta la terminación de la próxima zafra, incluso Céspedes, quien lo había manifestado así en carta a Aguilera.
Además, se dio a conocer que Vicente Aguilera pondría en venta sus propiedades para la adquisición de fondos a fin de comprar armas.
Votos
En esta reunión solo ejercieron el voto las delegaciones de Bayamo (que representaban a los cinco grupos de Oriente) y la de Camagüey. Salvador Cisneros Betancourt, aunque era partidario del aplazamiento de la lucha, dio cuenta en la reunión de la petición que le habían hecho Vicente García, Luis Figueredo y otros, al llegar al lugar de la reunión de que no influyera para que se aplazara la fecha del alzamiento, por la situación comprometida en que se encontraban varios jefes en Holguín, Manzanillo, Tunas y otras partes, vigilados de cerca por las autoridades españolas y expuestos a ser reducidos a prisión o perseguidos.
Acuerdos
No obstante, los comisionados ratificaron el aplazamiento y propusieron adoptar el acuerdo de desautorizar y condenar cualquier alzamiento prematuro que comprometiese el triunfo del movimiento que se gestaba. Se acordó que Salvador Cisneros viajara a La Habana y Augusto Arango a Las Villas para dar carácter nacional al alzamiento.
Los aspectos que habían quedado pendientes en la reunión de Tirsán volvieron a valorarse y aparentemente fueron resueltos, pero pocos días después se produciría otra Reunión en El Ranchón de los Caletones, donde se analizaría nuevamente esta situación.
Véase también
Fuente
- Colectivo de autores. Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa (MINFAR).