Reytel Jorge Velázquez
|
Reytel Ramón Jorge Velázquez. Joven revolucionario, perteneció al Movimiento 26 de julio. A pesar de contar con poca edad siempre tuvo claras ideas revolucionarias y disposición antes las tareas asignadas.
Biografía
Nació el 26 de enero de 1938 en la localidad de Juan Sáez, municipio Jesús Menéndez, provincia Las Tunas. Sus padres fueron Manuel y Rosa.
Juventud
Era un joven de mediana estatura, de complexión física fuerte, trigueño y de ojos negros. De carácter alegre, pero muy responsable al asumir las tareas. Tenía muchos amigos y se destacaba por sus magníficas relaciones humanas. Alcanzó el cuarto grado de la enseñanza primaria y desde muy joven se inició en la vida laboral en tareas agrícolas y pecuarias.
Muerte
Cae el 23 de noviembre de 1958, en un enfrentamiento con soldados de la dictadura en el lugar conocido por Matatoros, cerca de la ciudad de Holguín. Su cadáver, junto a los de otros diez caídos en combate fueron exhibidos en Holguín con el fin de aterrorizar a la población. Tenía al morir 20 años de edad. En su honor existen en el municipio Jesús Menéndez escuelas, Comité de Defensa de la Revolución (CDR) y asociación de combatientes que llevan su nombre.
Actividades revolucionarias
Se incorpora a las fuerzas del 4to. Frente en la zona de Gibara, bajo las órdenes de Eddy Suñol Ricardo. Sus compañeros de armas lo llamaban cariñosamente Chaparra por su lugar de procedencia.
Antes había colaborado en la incautación de armas, venta de bonos y otras tareas clandestinas como miembro de una célula del Movimiento 26 de Julio.
Véase también
Fuentes
- Investigaciones realizadas por Omar Villafruela, historiador del municipio Jesús Menéndez.