Ricardo González Menéndez
|
Ricardo Ángel González Menéndez (Pinar del Río, 15 de enero de 1936) es un psiquiatra, médico y ensayista cubano. Doctor en Ciencias, doctor en Medicina, especialista de II Grado en Psiquiatría, doctor en Ciencias Médicas, profesor consultante y titular de Psiquiatría del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.[1][2]
Nombramientos
- Presidente de la Comisión Nacional de Ética Médica.[2]
- Miembro del Tribunal Nacional de Grados Científicos en especialidades clínicas.
- Presidente de la Sociedad Cubana de Psiquiatría.[3]
- Miembro de la Academia de Ciencias de Cuba.
- Secretario general de la Asociación Psiquiátrica de América Latina.
- Miembro de honor de varias asociaciones psiquiátricas de América Latina y el Caribe.
- Profesor consultante del Hospital Víctor Larco Herrera de Perú.
- Profesor honorario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana).
- Profesor visitante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en Lima (Perú).
- Profesor honorario del Instituto de Psiquiatras de la Lengua Española (IPLE).
- Miembro del grupo de redacción de la revista Adicciones del Reino de España.
- Miembro del Grupo Nacional de Psiquiatría.
- Miembro de la Comisión Nacional de Salud Mental.
- Miembro de la Comisión Nacional para la Prevención y Uso Indebido de Drogas; especialidad de trabajo: Psiquiatría.
- Doctor (PhD) en Ciencias Médicas.
- Académico titular (1998-2002 y 2006-2010).
- Especialista de primer grado y segundo grado en Psiquiatría
- Profesor titular consultante y principal de la Facultad Universitaria de Ciencias Médicas General Calixto García Iñíguez
- Responsable de Docencia Superior y jefe del Servicio de Toxicomanías del Hospital Psiquiátrico de La Habana, Doctor Eduardo Ordaz
- Presidente de la Comisión Nacional de Ética Médica
- Profesor honorario de varias universidades latinoamericanas.
Algunas obras
González Menéndez es autor de varios libros y publicaciones científicas sobre Psicología Médica, Ética Médica, Psiquiatría y adicciones.
Condecoraciones
Ha recibido múltiples condecoraciones a lo largo de su exitosa carrera y sobre todo ha recibido permanentes reconocimientos de sus alumnos y colegas que lo identifican como maestro.[1]
Bien conocido en los medios, [González Menéndez] expone su experiencia acumulada en varias décadas dedicadas al tratamiento de pacientes de alcoholismo y otras adicciones de múltiples países. Para ello cuenta la historia del paciente, su degradación y su recuperación, en un estilo novelado y profundamente humanista que resulta atractivo y muy diferente del texto convencional dedicado a estos temas.
Texto en la contratapa de uno de los libros de González Menéndez
Fuentes
- 1 2 «Prof. Ricardo González Menéndez, paradigma de la Psiquiatría en Cuba», artículo publicado el 4 de marzo de 2014 en el sitio web de la revista Portales Médicos (La Habana).
- 1 2 Inolvidables maestros del siglo XX en Cuba (multimedia). La Habana: Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultado el 17 de septiembre de 2010.
- ↑ Ramos Suárez, Rocío (2014): «Por un futuro sin adicciones», artículo publicado el 5 de febrero de 2014 en el sitio web de la revista Trabajadores (La Habana).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.