Ricardo Zenón Martínez Ciscal
|
Síntesis biográfica
Nació el 7 de febrero de 1942 en Güinía de Miranda, Villa Clara, hijo de Zenón y Maria Elisa. Era humilde, de procedencia tabacalera.
Juventud
Al triunfar la Revolución se incorporó a la defensa de la patria y a las milicias en el Campo Sport, Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara. Participó en la limpia del Escambray, luego fue movilizado para cumplir otras tareas. Formó parte del cerco a Pico Blanco, participó en el ataque a Playa Girón. Fue miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en el municipio de Esperanza, militante del Partido Comunista de Cuba (PCC). Fue presidente del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) cumpliendo estas actividades con entusiasmo. Realizó diferentes oficios. Cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola en 1975, gozó de un excelente prestigio y autoridad.
Muerte
El 16 de diciembre de 1989 muere, al explotar una mina. Sus restos fueron trasladados a Cuba, era conocido por sus compañeros como Otto.
Operación Tributo
El 7 de diciembre de 1989, día en que se realizó la Operación Tributo, trajeron sus restos a la patria y fueron velados solemnemente, en el ISCF Comandante Manuel Fajardo de la ciudad de Santa Clara junto a todos los combatientes cubanos caídos en otras tierras en aras del principio del Internacionalismo Proletario. Actualmente sus restos descansan en el Cementerio de Santa Clara, en el panteón erigido a los Mártires internacionalistas. Este hombre salido de las entrañas del pueblo, es hoy un Mártir de la Patria, un signo de altos valores patrióticos revolucionarios e internacionalistas que los supo encarnar y defender al precio de su vida.
Reconocimiento
Por acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba le fueron conferidas las medallas de Combatiente Internacionalista de Primera Clase y la de la Victoria Cuba-República Popular de Angola.
Fuentes
- Casa de los Combatientes del municipio de Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
- Archivos de la Oficina Provincial de Atención a los Combatientes y sus Familiares de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Villa Clara.
- Archivo histórico de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
- Biografía del mártir recogido en la escuela que lleva su nombre.