Rita Chapú
|
Rita Chapú.Destacada profesora de piano, solfeo y teoría de la música, en la provincia de Santa Clara.
Historia Artística
Sus primero grados escolares los vence en la escuela La Pastora en Santa Clara. Inicia sus estudios musicales a los 7 años de edad en la Academia Espadero y funda en el año 1927 una Academia de Música en Placetas, perteneciente al Conservatorio Orbón de La Habana.
Desempeño de su carrera artística
En el año 1927, en la ciudad de Santa Clara inaugura el Instituto Provincial de Música, incorporado al Conservatorio Peyrellade de La Habana. Esa institución alcanzó hacia 1933 gran renombre a nivel nacional. Su importancia como pedagoga, además del prestigio del instituto, radicaba en no distinguir ni en razas, ni posición social, pues cuando descubría talento en un alumno, aunque su familia no contara con una posición económica que le permitiera costear los estudios, ella le facilitaba los mismos. Dentro de las personas que formó se encuentra Nelson Camacho. Cuando se radicó en Estados Unidos, fundó una Academia que en la actualidad es dirigida por su hija Francisca Llorens Chapú. Su nombre aparece en el libro de oro de ese país.
Principales condecoraciones
En el año 1949 a Rita Chapú se le otorga el título de Hija Distinguida de Santa Clara. Su nombre aparece en el Libro de Oro de los Estados Unidos.
Muerte
Al morir tenía 89 años de edad. Su pueblo villaclareño la recuerda como la destacada y humilde pedagoga, fundadora de varias instituciones de música en la ciudad de Santa Clara.
Fuente
- Diccionario de la música villaclareña. Editorial Capiro, Santa Clara, 2004.