Roble de Olor (película)

Roble de Olor
|  Cuba
Estreno2004
ProductoraICAIC
Pais Cuba

Sipnosis

Primera mitad del siglo XIX, en Cuba, en el Caribe; espacio de inconstancias, de enigmas, sueños y tragedias sin fin. Una mujer negra, hermosa y distinguida procedente de Saint Domingue (Haití); y un alemán - romántico comerciante recién llegado a la Isla -, protagonizan la historia del infinito amor que hizo fructificar el cafetal más rico de Cuba: Angerona. En un período oscuro, en un lugar cercado por la intolerancia y la incomprensión, la confabulación de intereses y el poder absoluto, Ursula Lambert y Cornelio Souchay son algo más que dos culturas encontradas, dos identidades, dos modos de pensar la vida. El amor es una condenada utopía que lucha por la consumación de un destino, el de un gran cafetal: Angerona. Su belleza y su fragilidad. Metáfora de nuestro tiempo. La historia de una obsesión y de una esperanza: vivir en un mundo mejor.

Actuaciones especiales

Premios

  • Festival de Cine de La Habana (Cuba)
  • Premio Educacional
  • Premio Vigía

Ficha ténica

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.