Roble de Olor (película)
|
Sipnosis
Primera mitad del siglo XIX, en Cuba, en el Caribe; espacio de inconstancias, de enigmas, sueños y tragedias sin fin. Una mujer negra, hermosa y distinguida procedente de Saint Domingue (Haití); y un alemán - romántico comerciante recién llegado a la Isla -, protagonizan la historia del infinito amor que hizo fructificar el cafetal más rico de Cuba: Angerona. En un período oscuro, en un lugar cercado por la intolerancia y la incomprensión, la confabulación de intereses y el poder absoluto, Ursula Lambert y Cornelio Souchay son algo más que dos culturas encontradas, dos identidades, dos modos de pensar la vida. El amor es una condenada utopía que lucha por la consumación de un destino, el de un gran cafetal: Angerona. Su belleza y su fragilidad. Metáfora de nuestro tiempo. La historia de una obsesión y de una esperanza: vivir en un mundo mejor.
Actuaciones especiales
- Mario Balmaseda
- Jorge Perugorría
- Lia Chapman
- Rubén Breñas
- Carlos Padrón
- Raúl Martín
- Abel Rodríguez
- Jorge Ali
- Raquel Rubí
- Eman Xor Oña
- Pablo Guevara
- Laritza Vega
- Edwing Fernández
Premios
- Festival de Cine de La Habana (Cuba)
- Premio Educacional
- Premio Vigía
Ficha ténica
- Guión: Eugenio Hernández y Rigoberto López
- Dirección: Rigoberto López
- Producción General: Humberto Hernández
- Dirección de Fotografía: Livio Delgado
- Montaje o Edición: Nelson Rodrìguez, Lina Baniela
- Música Original: Sergio Vitier
- Director Asistente: Tessa Hernández
- Directores de arte: Derubin Jacome, Nieves Laferté
- Diseñadores de vestuario: Diana Fernández, Vladimir Cuenca
- Sonido: Ricardo Istueta
- Script: Manuel Jorge Pérez
- Castíng: Sandra Salazar
- Ambientación: Josè Amatt
- Efectos especiales y Pirotecnia: Angel Benítez
- Maquillaje: Magaly Pompa
- Construcción Escenográfica: Eduardo Lawrence y Alejandro Marrero
- Iluminación: Roberto Alba