Román Mayorga Rivas
|
Román Mayorga Rivas. Poeta, narrador y periodista salvadoreño, nacido en León (Nicaragua). Reconocido como el precursor del periodismo moderno en El Salvador.
Síntesis biográfica
Nació en León (Nicaragua) en 1862. Su padre fue el político Cleto Mayorga, y nieto del presidente Patricio Rivas. En 1874, llegó a San Salvador, El Salvador, comenzando sus estudios en el colegio de Hildebrando Martí y Anselmo Valdés.
Trayectoria periodística
En 1876 creaba el periódico El cometa, después el Diario del cometa (1878) y El estudiante. Regresó a Nicaragua a finales de 1879 y participó en la vida intelectual de su ciudad natal, León. Fundó en la ciudad de Granada el periódico de gran formato El independiente.
Entre los años 1884 y 1886, imprimió la obra antológica en tres tomos, Guirnalda Salvadoreña que reúne datos biográficos y la obra de poetas salvadoreños.
Ejerció como diplomático en Washington y Nueva York, en el que realizó además, el periodismo, en uno de los medios de comunicación más difundidos entre los hispanoamericanos instalados en Norteamérica: La revista ilustrada (1889-1892), presidida por el venezolano Nicanor Bolet Peraza, Román Mayorga Rivas ocupó las funciones de co-redactor y fue uno de los colaboradores que con más frecuencia salía a sus páginas.
Al volver a El Salvador, ya tenía gran influencia en los más importantes círculos culturales de Centroamérica, en los que se estableció y entabló amistades con el poeta y patriota cubano José Martí, y el joven escritor nicaragüense Rubén Darío, considerado como una de las voces más originales y renovadoras de la poesía hispanoamericana.
Instituyó el periódico Diario del Salvador (1895-1932), reconocido como uno de los más significativos del territorio centroamericano y el más moderno de esa época, y llevado por él al país, la primera imprenta Duplex. Además, en ese medio colaboraron reconocidos creadores e intelectuales como: Francisco Gavidia, Calixto Velado, Alberto Masferrer, David Joaquín Guzmán , Porfirio Barba Jacob (conocido como Ricardo Arenales), y José María Peralta Lagos, entre otros.
Fue un seguidor de la literatura y las artes universales. Así, fundó, anexo al Diario de El Salvador, las revistas culturales Repertorio y Suplemento literario. Como compositor literario publicó numerosos poemas y artículos en diferentes medios de comunicación, entre los que sobresalen El Recreo, La Juventud, Repertorio Salvadoreño, Minerva y Apolo, Centroamérica Intelectual, La Quincena, Actualidades y en La revista ilustrada de Nueva York. Por su dominio perfecto del inglés y francés, realizó traducciones literarias como el poema La esfinge, de Oscar Wilde.
En 1915 fue nombrado miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua. Ese mismo año publicó su único libro de versos: Viejo y nuevo.
Muerte
Murió en San Salvador, El Salvador, 28 de diciembre de 1925.
Fuentes
- Mayorga Rivas, Román (1862-1925). . Consultado el 4 de agosto de 2015
- Román Mayorga Rivas. . Consultado el 4 de agosto de 2015