Romero Britto
Romero Britto ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Romero Britto |
Nacimiento | 6 de octubre de 1963 Recife, ![]() |
Residencia | Miami, ![]() |
Nacionalidad | Brasileño |
Ocupación | Pintor y escultor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura, serigrafía, escultura |
Movimiento | Arte pop |
Página web oficial |
Romero Britto. Conocido pintor y escultor brasileño. El optimismo que demuestra en cada una de sus pinturas, su lenguaje de tipo visual y universal se basa principalmente en sus creencias de que el arte y los artistas son agentes de cambio positivo para el mundo. Sus interesantes y coloridas pinturas se encargan de darle vida a las culturas de Miami y América Latina, y se enfoca en dar a conocer los diferentes tipos de contrastes raciales y socioeconómicos principalmente de la región del sur de la Florida. Incluye dentro de sus pinturas un fuerte sentido del humor y estética. Ha representado por medio de sus pinturas anuncios para Apple, Pepsi y Disney World.
Trayectoria profesional
Nació en Brasil en el año 1963. Vivió modestamente con sus ocho hermanos y hermanas en Recife, Brasil. En sus años de niñez y temprana juventud se encargó de pintar utilizando una serie de colores vibrantes. Usó como lienzos trozos de periódico o algún cartón que pudiera encontrar.
Realizó un viaje a Europa en 1983 para conocer en persona el arte de los principales pintores del mundo. Luego de exhibir en algunas galerías, Britto decidió que debía viajar a los Estados Unidos donde florecían los Pop, técnica en la que se especializaba. Britto se mudó a Miami y ahí abrió un estudio donde exhibió sus obras por un tiempo hasta que en 1989 Absolut Vodka lo buscó para que diseñara el logotipo de la empresa. Además de sus obras, también ha trabajado como ilustrador de libros. Su trabajo ha sido expuesto en muchas galerías a nivel mundial, incluyendo en el Salón Nacional de Bellas Artes de Louvre, en el año 2008 y 2010. Desde entonces vinieron acuerdos con otras grandes corporaciones y su arte llegó incluso a las Naciones Unidas en Nueva York.