Rosal de Alejandría

Rosal de Alejandría, Rosa turca (Rosa damascena)
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:Rosaceae (Rosáceas)


Rosal de Alejandría, Rosa turca (Rosa damascena): Es un arbusto espinoso, vigoroso, de crecimiento vertical, que puede llegar a 2 m de altura

Origen

  • Las mismas son de origen Oriental. Hoy también se cultivan sobre todo en países como Bulgaria, Turquía y Francia.

Características

  • Hojas sin brillo y coriáceas.
  • Flores dobles y abundantes pétalos dispuestos en roseta, de unos 10 cm. de ancho, con ocelos verdes. Se producen en verano.
  • Flores de color rosa muy fragantes y provistas de treinta y seis pétalos.
  • La Rosa Damascena y la Rosa centifolia (rosal romano) son las especies de rosas que se utilizan como fuente del aceite esencial.
  • De la rosa damascena se extrae la esencia de rosas. Su producción constituye una gran industria en Bulgaria y en algún país asiático.
  • El aceite esencial se obtiene por destilación en corriente de vapor (o de agua) de los pétalos frescos. Es un líquido amarillo-oliváceo con un perfume muy rico e intenso dulce floral, ligeramente especiado.
  • Se requieren más de treinta rosas para producir una sola gota de esta compleja esencia con un aroma profundo y dulce de rosa.

Propiedades

  • El aceite esencial de Rosa damascena, completamente atóxico, está indicado para aliviar la depresión, la cefalea, la nausea y la tensión nerviosa. Además, es un remedio soberano en el tratamiento de infecciones cutáneas en general (sobre todo de eccemas) y de la piel seca.
  • En la fabricación de jabones, cosméticos y perfumes de cualquier tipo, el aceite esencial de rosa encuentra una vastísima aplicación: es suficiente pensar que se encuentra en el 46% de los perfumes masculinos y en el 98% de los femeninos.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.