Rudolf Stammler
|
Rudolf Stammler. Jurista y escritor alemán.
Síntesis biográfica
Rudolf Stammler fue un jurista alemán, una de las principales figuras de la filosofía del derecho. Concebía el Derecho como modalidad y manifestación del querer, de la voluntad del hombre en sociedad.
Trayectoria
Hizo sus estudios en las Universidades de Giessen y Leipzig, doctorándose en derecho y filosofía. Fue docente privado de la Universidad de Leipzig 1880, de la de Marburgo 1882 y de la de Giessen, en 1884.
Vida
Fue profesor titular de Derecho en Halle (1885) y en Berlín más tarde. Sus obras y su ideología filosófico-jurídica fueron conocidas en España, y el profesor Giner de los Ríos acostumbraba a exponerlas en su cátedra de doctorado de la facultad de derecho de Madrid, y uno de sus discípulos, Rivera Pastor, se inspiró en las ideas de Stammler para escribir algunas obras de teoría jurídica. En abril de 1922, Stammler estuvo en Madrid, donde dio unas conferencias, invitado por la Universidad. Fue un filósofo neokantiano. Sus ideas influyeron a Hans Kelsen. Stammler da autonomía al concepto de derecho y lo distingue de los conceptos de economía y sociedad. Con esta aclaración el autor se distancia de la Escuela Histórica y del materialismo histórico, pues a su parecer no hay una relación de causa-efecto entre economía y derecho.
Stammler y el IusNaturalismo
A comienzos del XX los juristas comienzan a ver que no puede prescindirse de unos principios rectores de lo jurídico y que de abandonar el derecho positivo a la fuente de la voluntad del Estado, no puede sino abocar en una dictadura del a través del derecho, al carecer el legislador de toda limitación a la hora de dictar la norma positiva.Se va reconociendo que es necesario afirmar cierto orden objetivo, por encima del derecho positivo al que éste debe someterse, lo que no es más que una apelación a la doctrina Iusnaturalista.El primero en reivindicar el Iusnaturalismo fue Rodolfo Stammler, que maneja nociones kantianas de forma y contenido para aplicarlas a la explicación del derecho.
Obras
Sus obras más importantes son.