Sabela sombrilla
|
Sabela sombrilla. Se encuentran en los arrecifes, playas arenosas y fangosas. Son ocasionales en todo el Caribe
Distribución en Cuba
Nombre científico
(Bispira variegata)
Localización
Se le ha observado en el biotopo de arrecife, en playas arenosas y fangosas, con un sustrato rocoso, arenoso o fangoso. También crece sobre Algas a una profundidad de 2 a 12 metros.
Características
Este plumero tiene una sola corona circular de radioles. La coloración de la corona es por lo general en tonos de gris a marrón, puede ser uniforme, sino también abigarrado o bandas. El patrón está formado por manchas en los tallos de las radioles. Posee un tamaño aproximado de 6 cm y la corona hasta de 3 cm
Características acuarísticas
Se adapta con facilidad a las condiciones de cautiverio, ha permanecido en pecera hasta 9 meses.
Especies utilizadas en los acuarios marinos
Véase también
Fuentes
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana, Cuba.
- CeNBio. (2011). Diversidad de la biota cubana 2008. Fecha de Acceso 29 de enero 2011, http://www.ecosis.cu/cenbio/biodiversidadcuba/varios/diversidadbiotacubanacifras.htm#animalia
I*bárzabal, D. (2006). Poliquetos - Filo Annelida, clase Polychaeta. Lista de especies registradas. En C. Rodolfo (Ed.), Biodiversidad Marina de Cuba. Ciudad de La Habana: Instituto de Oceanología. Fecha de Acceso 29 de enero 2011, http://www.redciencia.cu/cdbio/Contenido/biocuba/0305%20Diversidad%20ecologica.pdf