Salvador Rueda
|
Salvador Rueda. Periodista y poeta español. Ejerció gran influencia en los primeros poetas afiliados al modernismo, movimiento del cual fué, junto con Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Gregorio Martinez Sierra, uno de los iniciadores en España.
Datos biográficos
Salvador Rueda nació en Málaga, España, el 3 de diciembre de 1857. Hijo de jornaleros, tuvo una formación autodidacta.
Leyó a Jorge Manrique, Garcilaso y Góngora, autores que le marcaron profundamente. Desempeñó una labor de renovación poética parecida a la que realizaba Rubén Darío por esa época en Hispanoamérica. El mismo Rueda, con el tiempo, llegó a emular al gran poeta nicaragüense.
Las principales características de su poesía son: el magnífico colorido y la nota de musicalidad, conseguida por medio de nuevos ritmos y originales combinaciones de inusitadas estrofas. Los temas son variados, pero entre ellos destacan los que se refieren al mundo de la naturaleza y la meridional geografía andaluza, que el poeta describe con sorprende colorido, luz y musicalidad.
Los versos de Rueda adolecen de falta de control y criterio cuidadoso. A veces da la impresión de falta de profundidad. Con la presencia del rigor introducido, precisamente por su maestro, Rubén Darío, Rueda fue decayendo en importancia e influencia.
Muerte
Cayó enfermo en marzo de 1933 en Málaga, España y murió el 1 de abril de ese mismo año.