San Benito (Segundo Frente)
Consejo Popular San Benito![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Segundo Frente |
• Fundación | 1992 |
Población | |
• Total | 26 222 hab. |
![]() Consejo Popular San Benito |
Ubicación
Límites
Limita al Norte con el Consejo Popular Mayarí Arriba, al Sur con el Consejo Popular Loma Blanca, al Este con el Consejo Popular El Rosario y al Oeste con la localidad Sabanilla. Su relieve es montañoso con grandes alturas y Valles.
Historia
La comunidad de San Benito solo estaba extendida por corrales de puercos y cafetales. Sus primeros habitantes fueron las familias Montoya como Feliberto Montoya y Claudia Biens, Benito Macías, Gualter Montoya, Isaías Montoya, llegando a la parada de los Prunas vivía la familia Prunas, el anciano Rafael Aldana que vivía casi llegando a Amaro.
Esta comunidad era muy tranquila. San Benito económicamente se componía por 6 tiendas, una Valla para las peleas de gallos, un juego de Villar y la panadería que estaba detrás de la placita.
Desarrollo del territorio
En la actualidad la localidad San Benito cuenta con varios centros laborales:
- Escuelas primarias.
- ESBU.
- Consultorios.
- Farmacia.
- Centros gastronómicos.
- Oficina del INDER.
- Panadería.
- UBPC.
- CPA.
- CCS.
- Granja Integral de la OJT.
- Huerto tecnificado.
- Despulpadora.
- Cementerios.
- Sillón de estomatología.
- Tiendas, mixtas e industrial.
- Pescadería.
- Bloque comercial.
- telecorreo.
- Sala de TV.
- Joven Club.
- Combinado de Servicio.
- Oficoda.
- Registro pecuario.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la agricultura, predominando los cultivos varios y el ganado vacuno, ovino y porcino.
Desarrollo social
Salud
Existen en este poblado consultorios del médico de la familia y farmacias. Las principales enfermedades son el parasitismo por la contaminación de las aguas, enfermedades virales, otras enfermedades como la hipertensión arterial y la cardiopatía. El índice de natalidad es bajo en correspondencia con la media del municipio.
Cultura
Tradiciones
En el poblado de San Benito se cuenta con una casa religiosa Evangelista. En ella se practica actividades de estudios bíblicos.
Fuentes
- Colectivo de Autores.Planificación Física del municipio.2010.
- MSc. Rego Sánchez, Santiago. Multimedia Consejos Populares.2010.