San Juan Ermita
Municipio San Juan Ermita![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde | Mario Lemus Martínez |
Superficie | |
• Total | 92 km² |
Población | |
• Total | 9862 hab. |
• Densidad | 107 hab/km² |
![]() Iglesia del pueblo San Juan Ermita |
San Juan Ermita. Municipio del departamento de Chiquimula en Guatemala. Tiene 1 pueblo, 20 aldeas y 12 caseríos.
Ubicación
Tiene una extensión territorial de 92 km2. La altura de la cabecera del municipio es de 569.20m.s.n.m. Latitud 14º 45' 37”, longitud 89º 25' 50” .Limita al norte con el municipio de Jocotán, al sur con el municipio de Quezaltepeque, al este con los municipios de Jocotán y Olopa, al oeste con los municipios de Chiquimula y San Jacinto.
Historia
No tiene un fecha de fundación oficial ya que el pueblo es muy antiguo. Existe desde la época colonial, víctima de la conquista española. En la Constitución Política del estado de Guatemala, decretada por su asamblea el 11 de octubre de 1825, es mencionado como uno de los treinta pueblos que formaban el corregimiento de Chiquimula.
Características
Hidrografía
Es iriigado por la vertiente de los ríos San Juan y Carcar y varias quebradas que bañas sus cerros como lo son: Blanca, Chancó, Chayanón, Chispán, y otras.
Orografía
Su orografía se compone por 27 cerros que rodean su territorio, entre los cuales podemos mencionar: Blanco, Carrizal, El Jute, El Terrero, La Ceiba, La Mina, Las Cuevas.
Desarrollo económico
La economía se basa en la producción agrícola de maíz, frijol, caña de azúcar y café. Además, algunos de sus habitantes se dedican a la elaboración de productos artesanales como la cestería, jarcia, instrumentos musicales, trenzas y sombreros de palma, cuero, teja y ladrillo de barro.
Desarrollo social
En el municipio San Juan Ermita se habla el español, y no hay idioma indígena predominante.
Tradiciones
La fiesta titular se celebra del 17 al 21 de diciembre en honor a su patrón San Juan.