San Luis (Honduras)
San Luis (Honduras)![]() | |
---|---|
Ciudad de Honduras | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Departamento | Santa Bárbara |
Población | |
• Total | 29 042 hab. |
![]() |
San Luis (Honduras). Municipio perteneciente al departamento de Santa Bárbara, en Honduras.
Ubicación
Limita al Norte con los Municipios de Macuelizo, San Marcos y Trinidad, al Sur con los Municipios de Nueva Celilac y Atima, al Este con los Municipios de San José de Colinas y Trinidad, al Oeste con los Municipios de Macuelizo, Protección y Naranjito.
Historia
Se erigió en aldea el 14 de enero de 1801 con el nombre de Tamagazapa. El 28 de enero de 1812 le dieron categoría de municipio, con el nombre de San José de Colinas. En el censo de población de 1887 aparece como aldea de Colinas y en la División Política Territorial de 1896 era un Municipio del Distrito de Colinas.
Características
Predomina un clima lluvioso de altura. El régimen de precipitación está determinado por las condiciones orográficas y por la influencia que estas ejercen sobre el desplazamiento de los vientos alisios a su entrada al centro del país. Las temperaturas ambientales frecuentemente son del orden de los 18 a 24 °C anuales en las elevaciones de 1000 - 2000 mts. El periodo lluvioso es de 6 meses con zonas de solo 5 meses. Los meses más secos son febrero, marzo y abril. Los meses más lluviosos son de septiembre a enero. La humedad relativa es de alrededor de 72 a 74% en valores anuales.
En el Municipio todavía se conserva mucho bosque de conífera, Pinabete, Liquidámbar, robledales y encinales, además de otras especies de hoja ancha como también plantas medicinales y florales.
Desarrollo económico
Actualmente el municipio es un gran productor de café, maíz, frijoles, además de cultivar arroz, hortalizas, frutales como banano, mango, piña, yuca, caña de azúcar, cacao, pimienta, junco, mezcal, etc. Todos son para el consumo y abastecimiento a nivel local y son producidos por pequeños y medianos agricultores.
Desarrollo social
Salud
Cuentan con el siguiente personal de salud:
- 1 Médico y 2 médicos de servicio social
- 4 Enfermeras auxiliares
- 1 Técnico en Salud Ambiental
- 1 Técnico de Laboratorio
- 1 Colectora
- 1 Aseadora
Cultura
Su feria patronal se celebra el 21 de junio que es el día de San Luis.