San Miguel Panán
San Miguel Panán![]() | |
---|---|
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Marcos Méndez |
Superficie | |
• Total | 40 km² |
Población | |
• Total | 5277 hab. |
• Densidad | 131 hab/km² |
![]() Municipio San Miguel Panán |
San Miguel Panán. Municipio del departamento de Suchitepéquez de la región sur-occidente de la República de Guatemala.
Historia
Los primeros pobladores del municipio fueron procedentes del municipio de Nahualá del departamento de Sololá; fueron dos hombres del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, que vieron una imagen de San Miguel Arcángel y decidieron llevárse la imagen a su municipio. Hicieron una gran galería de la imagen de San Miguel y le rindieron homenaje por muchos días. Unos pobladores del municipio de Nahualá robaron les robaron la imagen y dejaron todas sus pertenencias para robárcela y huyeron lo más lejos que pudieron. Decidieron instalarse en un lugar que estaba muy cercano al río Panán.
El municipio fue categorizado como municipio el 7 de mayo de 1901 conviriéndose totalmente independiente del municipio de San Antonio Suchitepéquez por órdenes del presidente de esa época Manuel Estrada Cabrera.
Características
El municipio está dividido por 1 pueblo que es también la cabecera municipal, 5 caseríos, 19 fincas, 1 labor: San Martín Boujiyá, y un cantón: Santa Cruz Boujiyá. Limita al norte, este y sur con el municipio Chicacao y al oeste con San Antonio ambos del departamento Suchitepéquez.
Desarrollo económico
La producción agropecuaria es la actividad fundamental del municipio e incluye maíz, frijol, arroz, café, cacao, caña de azúcar. Su producción artesanal incluye cuero, teja de barro.