San Antonio Suchitepéquez
| San Antonio Suchitepéquez | |
|---|---|
| Coordenadas: 91°25′00″O | |
| Alcalde municipal | Armando Escobedo (2012-2016) |
| Superficie | |
| • Total | 54 km² |
| Población (2002) | |
| • Total | 47 844 hab. |
| • Densidad | 747 hab/km² |
![]() Iglesia de San Antonio Suchitepéquez | |
San Antonio Suchitepéquez. Municipio localizado en la parte norte del departamento de Suchitepéquez.
Ubicación
Se encuentra a una distancia de 11 km de la cabecera departamental Mazatenango. En el norte del municipio se encuentran los municipios de San Pablo Jocopilas y Chicacao, al este se encuentran los municipios de San Miguel Panán y Chicacao, al oeste se encuentra el municipio de Santo Domingo Suchitepéquez y al sur se encuentran los municipios de Chicacao y San José El Idolo. Las coordenadas de localización del centro urbano son: latitud 14° 32’ 22” N; longitud, 91º 25’ 00” O y 399 MSNM.
Historia
Fue fundado el 13 de junio de 1954, y se le llamó Glorioso San Antonio Suchitepéquez. Es la ciudad más antigua habitada por los españoles y primer asiento del gobierno provisional. Recibe ese nombre debido a que la fecha de su fundación coincide con el aniversario de la muerte del Santo acaecido en Padua Italia. Fue elevada a la categoría de ciudad según Acuerdo Gubernativo No. 23-96, publicado en el Diario Oficial el 16 de enero de 1996.
Desarrollo económico
Las principales actividades económicas son: agricultura, pecuaria, agroindustria y artesanía. Entre los cultivos que destacan estan la caña de azúcar, el hule, cacao, café, citronela, maíz, frijol, banano, plátano, yuca, chile y chipilin. La principal actividad de la agroindustria está localizada en el ingenio azucarero Palo Gordo, uno de los más grandes de la Costa Sur. En cuanto a la producción artesanal, existen de fábricas de hielo, de artículos de cemento, de piso de ladrillos, capas de hule, y lonas tapacarga de camiones. Se trabajan también tejidos de algodón, muebles de madera, candelas, tejas y ladrillos de barro.
Desarrollo social
Celebra su feria en honor a San Antonio de Padua el 13 de junio.
