San Pedro Sacatepéquez (San Marcos)

San Pedro Sacatepéquez (San Marcos)
Entidadmunicipio
 • País Guatemala
Alcalde municipalCarlos Bautista (2012-2020)
Superficie 
 • Total148 km²
Población 
 • Total67 075 hab.
 • Densidad453 hab/km²

Traje típico del municipio

San Pedro Sacatepéquez. Municipio del departamento de San Marcos, en la República de Guatemala.

Historia

San Pedro Sacatepéquez lleva el nombre de San Pedro Apóstol y de «Sacatepéquez» que se deriva de las voces «Sacat» —que significa «hierba» o «sacate»— y «tepet» —que significa «cerro»—. Esto quiere decir que «Sacatepéquez» significa «Cerro de hierba o zacatera». Además del español se habla el idioma indígena mam. Fue villa desde 1625. En 1926 fue elevado a la categoría de ciudad gracias a la asesoría del licenciado Leandro Velásquez Bautista y de las gestiones realizadas por la Corporación Municipal de la época. Para ello se emitió un Decreto Gubernativo de fecha 16 de diciembre de 1926 firmado por el entonces Presidente de la República General Lázaro Chacón.

Características

El municipio colinda al norte con San Lorenzo, al sur con San Cristóbal Cucho, La Reforma y el Tumbador. Al este con San Antonio Sacatépequez (San Marcos), Palestina de los Altos y San Juan Ostuncalco (Quetzaltenango). Tiene clima variado con cierta predominación al frío, posee una franja de tierra templada que comprende las aldeas Provincia chiquita, Corral grande, Chim y el Tablero.

Desarrollo económico

Se destaca en el municipio la producción agrícola: maíz, trigo, patata, fríjol, haba, alfalfa, cebada, además apta para la siembra de brócoli, lechuga, coliflor y frutales. Una de sus principales industrias es la tejeduría, en la que hacen verdaderas creaciones en corte, encajuelados muy especialmente de huipiles, además de los suéteres de lana, tejidos de algodón, cestería, muebles de madera, instrumentos musicales, máscaras, joyería, productos de cuero, teja, ladrillo y ladrillo de barro, juegos pirotécnicos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.