Sandino (Consejo Popular)

Sandino
Consejo Popular de Cuba
EntidadConsejo Popular
 • País Cuba
 • ProvinciaPinar del Río
 • MunicipioSandino
Población 
 • Total37 641 hab.

Consejo Popular Sandino. Ubicado en lo más occidental de la provincia de Pinar del Río, uno de los ocho Consejos Populares del Municipio Sandino.

Historia

Se considera localidad para Sandino la que tiene en cuenta desde 1976 el territorio aprobado por la Ley 18 de la nueva división político-administrativa y por ello hacia atrás en el tiempo, respetando esa manifestación, esa demarcación territorial, tiene en cuenta la historia del Municipio Sandino , antecedente de este, que existió desde enero de 1965, así como la parte del Guane que entonces, en ese período, abarcaba tierras del que hoy se conoce como Sandino y por su puesto, toda la historia del Municipio Las Martinas.

Antes de esa fecha, Enero de 1965, cuando se conforma la Región Guane. Esta historia, es la del término municipal de San Idelfonso de Guane y más exactamente la de sus tres primeros distritos, es decir, diez de los quince barrios que desde 1878 conformaban su territorio.

Esta localidad por ello tiene en cuenta la historia de Guane desde que fue partido de la jurisdicción de la Nueva Filipina y antes tuvo en cuenta toda la región más occidental que era dirigida administrativamente por el Cabildo de La Habana entre 1537 y 1774.El más antiguo antecedente en la colonia fue el de las haciendas de Velázquez conocidas como de Guanahacabibes y de Guaniguanico.

Por último, se considera parte de la Historia de la localidad de Sandino la etapa prehispánica que se desarrolla en toda la región más occidental de la Isla y más específicamente en la Península de Guanahacabibes.

Ubicación geográfica

El Consejo Popular Sandino está ubicado al Noroeste del Municipio del mismo nombre. Limita al Norte con el Consejo Popular Bolivar, al Sur con Manuel Lazo, al Este con el Consejo popular Martí y al Oeste con el Mar Caribe.

Ocupa una extensión territorial de 69,16 Km².

Desarrollo social

La base económica son la agricultura y los servicios, estos últimos se encuentran ubicados fundamentalmente en la Cabecera Municipal Sandino.

Los núcleos urbanos

  • La Fe
  • Sandino.

Los asentamientos rurales

  • Limones
  • Finca Nueva
  • Jovero
  • El AHR Jovero Viejo deja de clasificar como AHR Concentrado por no cumplir con los parámetros establecidos para alcanzar esta categoría, solo cuenta con 7 viviendas en la actualidad.

El consejo Popular Sandino cuenta con 21 circunscripciones. Es el más desarrollado pues en él se encuentra la cabecera municipal, por lo que se prestan servicios que alcanzan el nivel territorial, fundamentalmente en la rama de la salud.

Salud Pública

El municipio cuenta además con varias instalaciones médicas y consultorios dentro y fuera del casco urbano:

  • 27 Consultorios del Médico de la Familia, de ellos 14 se encuentran en Empresas.
  • El Hospital General Augusto César Sandino.
  • Policlínico Ernesto Che Guevara.
  • Un Hogar Materno.
  • Clínica Estomatológica Carlos Ulloa.
  • Un Banco de Sangre.
  • Sala de Rehabilitación.
  • Una sala de electromedicina.
  • Una sala de fisioterapia.
  • Tres farmacias.
  • Una óptica.
  • Una casa de abuelos.
  • Una Unidad de Higiene y Epidemiología
  • Centro del nefrópata.


Educación

Existen 149 niños insertados en las vías no formales, y además cuenta con las siguientes instalaciones educativas:

  • Tres Círculos Infantiles.
  • Cuatro Escuelas Primarias.
  • Una ESBEC.
  • Dos IPUEC.
  • Dos Tecnológicos.
  • Una Universidad.
  • Un Pedagógico.
  • Tres Escuelas Latinoamericanas de Medicina.
  • Dos escuelas para niños con retraso mental.
  • Un Centro de Diagnóstico y Orientación.

Existen además

La inserción del municipio en los Proyectos Amanecer y Endógeno, además de las obras de la Batalla de Ideas han traído consigo en los últimos cinco años una gran cantidad de inversiones que han incidido en la elevación del nivel de vida de todos los pobladores no sólo de la ciudad cabecera sino también del resto de los pobladores del municipio y municipios aledaños como Guane y Mantua que acuden a la cabecera municipal a recibir servicios de salud a pacientes con problemas renales, embarazadas, etc.

Fuente

  • Patrimonio en el Municipio Sandino
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.